
Agradece Sheinbaum a Trump reconocer combate al consumo de fentanilo
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero de 2025.- El Congreso del Trabajo celebró su 59 Aniversario y tomó protesta de su nueva dirigencia, en un evento que contó con la presencia del secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños y destacados dirigentes sindicales; entre ellos, Víctor Flores, del Sindicato Ferrocarrilero; Rafael Riva Palacio, del Sindicato del Infonavit; Gerardo Cortes y Fernando Salgado, representantes de la CTM; así como José Luis Mondragón, Alberto Juárez e Ismael Santos.
En su discurso, el presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, reconoció a sus predecesores y al liderazgo de Flores Morales, por ser un pilar en la unidad del organismo. Manifestó su compromiso de seguir sirviendo a la clase trabajadora desde la presidencia y reafirmó su determinación de ser un factor de unidad y solución para los trabajadores del país.
Soberanis Moreno llamó a la unidad nacional en apoyo al Gobierno de la República, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las acciones injerencistas del Gobierno estadounidense, pues “respaldamos todas las acciones que se emprendan para defender a nuestra nación y nuestra soberanía”.
Además, reconoció el trabajo de Marath Bolaños al frente de la Secretaría del Trabajo, destacando su sensibilidad hacia las causas laborales y su compromiso con el bienestar y la justicia social para los trabajadores.
El líder sindical destacó que el Congreso del Trabajo ha sido un promotor constante de la unidad y la justicia social, impulsando la creación de instituciones como el Infonavit, el Fonacot, la Conampros y diversos sistemas de pensiones, que han fortalecido la seguridad social de los trabajadores.
En este contexto, hizo un llamado a renovar el sindicalismo nacional para adaptarlo a las nuevas realidades, consolidar su papel protagónico y garantizar mejores condiciones laborales.
Soberanis Moreno también abogó por una política laboral que respete la autonomía sindical, fomente la creación de empleos dignos y reduzca la carga impositiva que afecta los ingresos de los trabajadores. Subrayó la importancia de reconocer el trabajo de las mujeres, eliminando las brechas salariales y promoviendo la igualdad de oportunidades.
Y llamó a la clase política para rechazar la violencia y trabajar en una política social de largo plazo que impulse el crecimiento del país y mejore las condiciones de vida de los trabajadores.
Levantemos la voz, porque la historia de lucha continúa mientras existan la miseria, la desigualdad y la injusticia. El Congreso del Trabajo está más vivo que nunca y asume su responsabilidad histórica de dignificar a la clase trabajadora mexicana”, concluyó.
El secretario del Trabajo compartió un mensaje en el que transmitió el saludo afectuoso de Sheinbaum Pardo y expresó su alegría por participar en esta significativa celebración y toma de protesta para el periodo 2025-2027. Destacó la importancia de la unidad sindical y reconoció el papel del Congreso del Trabajo en la defensa de los derechos laborales.
Recordó su trayectoria colaborando con diversos líderes sindicales desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayando la continuidad de su labor en la actual gestión. Resaltó los logros alcanzados en materia laboral, incluyendo la denominada Primavera de los derechos laborales, que ha traído avances significativos en un corto periodo.
Y enfatizó el impacto positivo de la nueva política salarial, que ha llevado a un incremento del poder adquisitivo del salario mínimo en un 135 por ciento desde 2018, pasando de 88 pesos diarios a 278.80 en la mayoría del país y 419 pesos en la zona libre de la frontera. Este aumento representa un cambio sustancial en la visión económica, priorizando el bienestar de los trabajadores sobre la atracción de inversiones a través de salarios bajos.