
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero de 2017.- Para el jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, es importante conformar un bloque de empresarios que participe en las negociaciones con autoridades estadounidenses y evitar un distanciamiento por las medidas que busca imponer el presidente Donald Trump.
Tras el banderazo de salida de 100 taxis híbridos que sustituirán unidades obsoletas para el cuidado del medio ambiente, Mancera aseguró que el mandatario norteamericano se comporta como un empresario abusivo y quiere cobrar tarifas casi irreales a los negocios mexicanos.
Destacó que los empresarios mexicanos serán fundamentales para la toma de decisiones, ya que tienen en el acercamiento y diálogo con sus homólogos de EU, por lo que presentará esta propuesta en la próxima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al presidente del país, Enrique Peña Nieto.
“Hoy quiero reiterar lo que dije, necesitamos conformar las negociaciones y hay algo sustancial que es que hay que involucrar a nuestros empresarios mexicanos, hay nombres que están muy claros y que platearé al presidente de la República que son 10 o 12 y los que se quieran subir a este equipo. Es muy importante porque nuestros empresarios están trabajando con empresarios de Estados Unidos y lo que menos le conviene a EU es que tengamos este tipo de distanciamientos, hoy lo vamos a plantear.
“Vamos con el ánimo de unidad, pero si quisiera que ellos (empresarios) estuvieran en estas tareas, más tarde confirmaré a los que yo voy a proponer, como entre 10 y 12, llevaré esta lista y se la daré al presidente de la República, sobre todo porque el presidente de Estados Unidos está pensando así, pensando como un empresario abusivo y nosotros debemos tener una estrategia en donde nuestros empresarios puedan tener líneas que ayuden a México y que sea una estrategia unida”, comentó Mancera.
Recordó que este bloque con los empresarios debe tomar decisiones firmes basadas en el respeto al pueblo estadounidense, además de alcanzar las soluciones más convenientes para los miles de negocios en México, por lo que podría darse una gran convocatoria para formar un grupo más grande.
También adelantó que uno de los grandes interesados es Carlos Slim, aunque no quiso ahondar más en el tema y prefirió esperar a que se concrete la reunión de la Conago.
“Quiero plantear el hecho de que esto puede ser una gran convocatoria, un equipo de negociación que estén participando los empresarios, esto es sustancial porque ellos son los que están al día a día con EU y halan el mismo idioma con los empresarios estadounidenses y lo que menos quieren es un distanciamiento o diferenciación entre México y EU, hay algunos que ya han mostrado su interés como es Carlos Slim, pero hay muchos más, tenemos a los Beckman, tenemos a los Ramírez y varios más que estarán participando.
Los empresarios convocados son Germán Larrea, Alberto Baillères, Juan Beckmann, Carlos Slim, Antonio Del Valle, Valentín Díez Morodo, Alejandro Ramírez, Agustín Coppel, Manuel Arango, Antonio Chedraui, Elmer Franco, Alonso Gómez Sanz, Francisco Medina Chávez, José Antonio Fernández Carbajal, Armando Garza y Eugenio Garza.