
Exigen pueblos afromexicanos vivienda digna a Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto de 2024.- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió su postura respecto al paro de labores que realizan los trabajadores del Poder Judicial y aseveró que, “respetamos su protesta, pero no coincidimos”.
En conferencia de prensa, la exjefa de Gobierno aseguró que, “está muy claro que se van a espetar todos los derechos laborales” y sostuvo su postura de modificar el Poder Judicial con la intención de “separar el poder económico del poder de los ministros y jueces”.
“Ayer se anunció que había miles de casos de nepotismo, ahora los trabajadores van a tener la oportunidad de ser jueces, magistrados y ministros, cuando antes era más dedazo que examen”, agregó la futura mandataria.
En ese sentido, puntualizó que no pretende erradicar la independencia del organismo, ni de las personas que ejercen su deber y señaló que “si el juez es electo por el pueblo, tendría más autonomía que la que tienen ahora”.
Finalizó su intervención, al sostener que no coincide con la postura y visión de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña y afirmó que la reforma busca el fortalecimiento de todos los sistemas dentro de la institución.
“La elección de jueces, magistrados y ministros representa un cambio profundo. Se propuso y la gente decidió votar por ello, si ya hay democracia en el legislativo y ejecutivo, debe haber democracia también en el Poder Judicial”, concluyó Sheinbaum Pardo.