
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de abril de 2018.- En punto de La 20 horas, arrancó el Primer Debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), de cara al proceso electoral del 1 de julio.
A lo largo de una hora con 52 minutos, los contendientes presidenciales: Margarita Zavala, Jaime Rodríguez Calderón, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade, discutirán ejes temáticos de política y gobierno, divididos en tres bloques: seguridad pública y violencia, combate a la corrupción e impunidad, y democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad.
Desde el Palacio de Minería, los cinco contendientes llevarán a cabo este ejercicio de confrontar ideas, discutir e incluso polemizar, con el debido respeto y siempre dirigiéndose a la ciudadanía, en su lucha por encabezar la titularidad del Poder Ejecutivo federal.
Cada bloque tendrá una duración de 35 minutos y cada candidato contará con cinco minutos garantizados de tiempo acumulado para hablar de cada tema; adicionalmente, tendrán derecho a dos réplicas de 30 segundos que pueden usarse de manera opcional.
En declaraciones del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se trata del Primer Debate que contará con la participación de tres moderadores, los periodistas Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento, quienes tendrán un rol no solamente de dar la palabra y contar el tiempo, sino también presentar cuestionamientos y conminar a los candidatos a responder.
«De provocar en el mejor sentido un debate», aseveró el consejero electoral, por lo que confía en que sea aprovechado para contrastar ideas, pensando en los ciudadanos, a través de un ejercicio que busca generar información para los que decidirán el destino del país, mediante su voto libre el próximo 1 de julio.
El INE puso las reglas y el formato, la UNAM puso a disposición el privilegiado espacio del Palacio de Minería, lo demás está en mano de los cinco candidatos que hagan suyo un debate propositivo y rico en información como sea posible para que los mexicanos puedan ejercer su voto en libertad.
En esa misma apuesta, el INE organizará los próximos dos debates para el 20 de mayo en Tijuana, Baja California, el cual estará centrado a temas de comercio exterior, inversión y migración; y el 12 de junio en Mérida, Yucatán, sobre economía y desarrollo.