
Claudia Sheinbaum confirma reunión con CNTE el 8 de mayo
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre de 2021.- El todavía gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, continua denunciando ante medios de comunicación la injerencia del crimen organizado en las elecciones del 6 de junio, particularmente en Michoacán, sin embargo, anunció que llevará esta cruzada de denuncia ante la Unión Europea.
“Estoy por concretar mi agenda cuando menos en Bruselas en el parlamento europeo, y la comisión de derechos humanos de la Unión Europea para poder narrar los hechos que se suscitaron, no solamente en Michoacán sino en el país el pasado 6 de junio”.
En conferencia de prensa desde el Club de periodistas en la Ciudad de México, a la que tituló La democracia de Mexico está amenazada de muerte, Aureoles Conejo señaló que al término de su mandato, el próximo 1 de octubre, continuará con la cruzada de denuncia por todo el país para hacer un llamado a las autoridades a que no se queden, dijo, de manos cruzadas.
El mandatario michoacano señaló que, su lucha no es por litigar la elección en aquella entidad, pues ahora lo que importa no es quién ganó, sino cómo lo hizo, pues aseguró que el pasado 6 de junio se violó el derecho de elegir y de ser elegido.
Dijo que hubo candidatas y candidatos que el crimen amenazó para obligarlos a retirarse de la contienda «mi preocupación no es quién ganó, es cómo ganó”, aseveró el mandatario.
Destacó que es alarmante que el crimen organizado se esté apoderando de la vida democrática del país al imponer candidatos, amenazar y atentar contra otros, como sucedió en Michoacán, donde, afirmó, que un gran número de municipios están en manos de la delincuencia.
En ese sentido, y al presentar diversos materiales gráficos, audios y notas periodísticas que han denunciado sobre el tema, sostuvo que aunque el gobierno y el partido en el poder pretenden desestimar estas denuncias, existen casos muy visibles de violencia contra los candidatos de oposición, como lo sucedió, dijo, en los municipios michoacanos de Penjamillo, Gabriel Zamora, Múgica y La Huacana.
«Al no actuar ante la amenaza de muerte a la democracia de México, para las próximas elecciones del 2024, el próximo presidente será puesto por el crimen organizado», puntualizó.