
Evade revisión en la Morelos, dispara a policías y le regresan bala
TLAXCALA, Tlax., 14 de enero 2018.- El caso de Karla Romero Tezmol será llevado por la Red Retoño y Organizaciones de la Sociedad Civil al Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a Tribunales Internacionales, como un hecho de desaparición forzada y de lesa humanidad, que refleja la estructura y patrón sistemático de omisión frente a la violencia contra las mujeres en Tlaxcala, anunció Miriam Pascual Jiménez coordinadora de acción por los derechos humanos y justicia social, de la Red Retoño.
Sobre este caso dio a conocer, que se logró la Averiguación Previa en Procuraduría General de la República (PGR) a nivel federal desde el año 2016, fecha en que la procuradora en ese entonces de Tlaxcala, Alicia Fragoso Sánchez se negó a hacerlo en la entidad.
La activista, también destacó que es la única Averiguación Previa por la desaparición de una niña en el estado de Tlaxcala en el fuero común, logró obtenido mediante el juicio de amparo.
“Un juez de amparo, un juez federal reiteró que en este estado esta Procuraduría obstaculizó la localización de Karla, que cometió graves violaciones de derechos humanos y que negó el acceso a la justicia de Karla”, dijo en relación a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de su titular en ese entonces Fragoso Sánchez.
Empero enfatizó, “y sobre todo que generó daños completamente irreparables para una buena localización de ella” de ahí que añadió, “el hecho de haber actuado 21 días después hace que estemos aquí pidiendo su presentación después de dos años”, sostuvo.
Más información en Quadratín Tlaxcala