![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio de 2019.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informa que este sábado habrá ambiente caluroso durante el día, fresco en la noche y al amanecer.
Añade en su reporte matutino que dominará el cielo medio nublado; por la tarde-noche se presentarán lluvias ligeras aisladas; demás, soplarán vientos del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h).
En cuanto a la temperatura, la máxima será de 27 grados centígrados (°C) alrededor de las 16 y una mínima de 14°C al amanecer del domingo; por la noche la temperatura oscilará entre los 22°C.
Y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé un incremento en las temperaturas máximas, principalmente en la Península de Yucatán, el oriente y el noroeste de México, con valores de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California, Sonora, Colima, Morelos, Chiapas y Quintana Roo.
Estima vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Durante la tarde, se pronostican tormentas muy fuertes en regiones de Oaxaca y Chiapas; tormentas puntuales fuertes en Jalisco, Michoacán y Guerrero; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Chihuahua, Durango, Nayarit, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las zonas de tormenta serán con actividad eléctrica, viento arrachado y posible caída de granizo. Las precipitaciones serán causadas por la Onda Tropical Número 1, que se localizará sobre el sureste del país, un canal de baja presión ubicado en el interior de la República Mexicana, en interacción con la entrada de humedad proveniente de ambo océanos.
Debido a que las precipitaciones han reblandecido el suelo, en algunas regiones podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.