![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre de 2018.- Playeras con 43 rostros de normalistas, paraguas de colores y gritos de justicia, acompañaron el torrencial de lluvia y dolor que este 26 de septiembre recordó el caso Ayotzinapa, ocurrido hace justo 4 años en Iguala, Guerrero.
La marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos una noche de este mes patrio, pero de 2014, partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, donde un mitin culminó con la exigencia que desde entonces encabezan los padres de los 43 jóvenes: justicia.
Al unísono de Ayotzi vive, Ayotzi vive, el contingente condenó a quienes no cumplieron con su trabajo, así como por la falta de verdad.
Han pasado 4 largos años, que parecen cortos ante la extensa espera por justicia y este miércoles, como cada 26 de septiembre, los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marchan del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo.
El cielo nublado en la Ciudad de México acompañó la salida del contingente, donde la vanguardia partió pasadas las 16:30 horas para caminar sobre Paseo de la Reforma.
Las pancartas, una vez más hacen de bandera, donde amigos, familiares activistas y sociedad civil mantienen el mismo reclamo: justicia para los 43.
Los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos subieron a un templete en la Plaza de la Constitución, con las fotografías de sus hijos plasmada en una lona, en reclamo por su desaparición hace cuatro años.