
Claman justicia para Bere y Miguel afuera del Parque Bicentenario
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre de 2017.- El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, indicó que la invitación que hicieron a los partidos es que más allá de quién lo haya hecho primero o de quién haya sido la idea, lo importante es que todos puedan establecer un método que sea legal, sea inmediato y permita ofrecer el mayor número de recursos a la reconstrucción y al apoyo de las familias damnificadas por los pasados sismos.
«Es lamentable que Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Andrés Manuel López Obrador, quienes recurrentemente declararon en los medios que rechazarían el financiamiento público en el 2017, simplemente estén arrastrando los pies y estén buscando una manera de cómo no hacerlo.
«Además, la legislación electoral es muy clara: una vez que el recurso público entra al partido, la normatividad electoral determina que ese gasto se tiene que hacer para actividades político-electorales, por esa razón es muy importante la renuncia al recurso público», señaló al término de la reunión con titulares del PRI en los estados, en las instalaciones del Tricolor.
Destacó que Movimiento Ciudadano –que forma parte del Frente Ciudadano por México– renunció al recurso, pero puso un párrafo, en el oficio que entregó, condicionando su entrega al establecimiento de un fondo transparente con supervisión ciudadana.
«Nosotros en el PRI también pusimos un párrafo similar, estableciendo como condición que ese dinero no se quedara en el INE, que se fuera precisamente a la Tesorería de la Federación con el propósito de que hubiera un fondo transparente con supervisión ciudadana para que los recursos efectivamente lleguen a quienes lo necesitan más.
«Si Movimiento Ciudadano, que es parte del Frente, lo pudo hacer, qué excusa tiene Ricardo Anaya, está verdaderamente arrastrando los pies o quizá formando un cochinito para su aspiración político-electoral del año que entra», indicó.
Subrayó que han hecho un ejercicio de disciplina presupuestal y los ahorros que tenían a lo largo de los primeros meses del año les permiten establecer un compromiso muy claro con sus trabajadores. «Nosotros no haremos despidos en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
«No lo haremos, porque además hay gente que resultó afectada por los sismos, es decir, que ya perdieron o van a perder sus casas por las afectaciones de los sismos del 7 y del 19 de septiembre. Y en consecuencia, sería irresponsable generar un afectado adicional por un despido que no tiene razón de ser.
«Lo que sí tenemos que hacer es eficientarnos, apretarnos el cinturón para cerrar el año con responsabilidad, y es uno de los comentarios que le he hecho a todos los presidentes, secretarias generales y delegados del partido que acudieron hoy al llamado del Comité Ejecutivo Nacional, así como a los coordinadores parlamentarios en los estados», dijo.
El presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, se reunió con dirigentes de Comités Directivos Estatales del país; estuvo Víctor Silva Tejeda.