
Canciller De la Fuente acuerda cooperación y respeto con embajador de EU
México, 16 de mayo (Quadratín México).- El propósito de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la actual administración es acompañar la política del presidente Enrique Peña Nieto, de que haya congruencia entre política interna y externa, lo que se está logrando, aseguró el subsecretario de la SRE, Carlos Alberto de Icaza González.
“Cuando hablamos de un México incluyente, implica también que nuestras acciones en el exterior promuevan y contribuyan a este propósito, o lo mismo si decimos que queremos un México en paz, el crimen organizado, por ejemplo, es un problema trasnacional y es necesaria la cooperación internacional”, manifestó.
Durante un encuentro con los medios de comunicación en la sede de la cancillería, el funcionario subrayó que los avances en materia diplomática ya se pueden ver en los primeros seis meses del actual gobierno, pues el presidente ya se ha entrevistado con los principales líderes del mundo.
En este sentido, De Icaza González adelantó que el jefe del Ejecutivo participará en la reunión del G20 en Rusia, a celebrarse en San Petersburgo el 5 y 6 de septiembre de este año, en donde buscará dar continuidad a los trabajos que ese grupo ha venido emprendiendo México.
Además, apoyar con los países miembros del grupo la búsqueda de soluciones a los grandes problemas de la economía internacional y que haya una mayor corresponsabilidad con respecto a los importantes retos del desarrollo.
Agregó que Peña Nieto también participará en la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 22 al 24 de mayo en Indonesia, marco en el que el presidente tendrá un intercambio con los principales actores de la economía de esa región.
El funcionario indicó que un parámetro para medir los avances en materia diplomática del país es lo que están haciendo las embajadas mexicanas.
“Lo que estamos haciendo concertadamente es que este gobierno tiene una gran actividad internacional que busca de manera muy responsable ampliar los espacios del país, sus márgenes de maniobra internacional, pero sobre todo actuar como un actor global responsable”, refirió.
Sobre el anunciado lanzamiento de la Alianza Transatlántica de Comercio e Inversión entre Estados Unidos y la Unión Europea, descartó que tenga un impacto desfavorable para México.
“El tratado y la asociación de México con los países de las comunidades europeas es anterior al proceso que iniciaron tanto Canadá como Estados Unidos; Canadá acaba de concluir su negociación comercial y ahora Estados Unidos la está emprendiendo”, dijo.
De Icaza González aseguró que México ha sido pionero en el tema de los tratados comerciales, y el que se tuvo con la Unión Europea le abrió espléndidas oportunidades y permitió multiplicar el comercio porque es un tratado que además tiene aspectos de diálogo político, cooperación económica y tecnología muy importantes.
QMX/ntx/grr