![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo de 2019.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló algunos conceptos del Plan Nacional de Desarrollo entre los que destacó que en su sexenio se pretende “dejar atrás la pesadilla de 36 años” por el período neoliberal.
López Obrador clausuró este domingo por la tarde el Foro Nacional Planeando Juntos la Transformación de México, y durante su mensaje arremetió una vez más en contra de los pasados sexenios.
De acuerdo al presidente de México se busca dejar de lado el neoporfirismo con una serie de estrategias como la honradez y honestidad, inclusión, poner fin al dispendio y garantías de paz.
“Se terminó con esa pesadilla de la política neoliberal, declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal. Aparejas esa política o modelo neoliberal, con su política económica de pillaje, antipopular y extremista quedan abolidas las dos cosas”, aseguró.
“La paz es fruto de la justicia, no vamos a resolver el grave problema de la inseguridad y la violencia solo con el uso de la fuerza, tenemos que atender las causas que originan la violencia, tenemos que reactivar la economía, crear empleos, que haya desarrollo, bienestar, atención a los jóvenes y de esa manera vamos a tener condiciones favorables para garantizar la paz y la tranquilidad, cuantitativamente de esto depende en un porcentaje considerable el que se consiga”, apuntó.
López Obrador refirió que el modelo alternativo es para edificar “lo que sigue” con la conciencia de que lo que se hará es por la regeneración de la vida pública, y fue más allá, para la “inspiración para otros pueblos”.
“Estamos en la responsabilidad de construir una propuesta posneoliberal y de convertirla en un modelo viable de desarrollo económico, de ordenamiento político y convivencia entre los sectores sociales”, aseguró.
El Presidente detalló que el Plan Nacional de Desarrollo “no tiene que ser contrario a la justicia social”, por lo que indicó que para lograr este propósito se reitera el compromiso de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, con una economía del Bienestar: “Por el bien de todos, primero los pobres, atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle preferencia a los más necesitados”.
“El programa para iniciar el período posneoliberal y suplir, hacer a un lado la pesadilla de los 36 años del neoliberalismo o neoporfirismo, creo que los conceptos básicos, como el primero, honradez y honestidad”, dijo.
Bajo el concepto de “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, el Primer Mandatario aseguró que su administración está enfocada a no discriminar y atender a todos los ciudadanos por igual.
“Esto significa igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la dignidad de los adultos mayores, y el derecho de los jóvenes a tener un lugar en el mundo, rechazamos toda forma de discriminación por características físicas, posición social, escolaridad, religión, idioma, cultura, lugar de origen, preferencia política e ideológica, identidad de género, orientación y preferencia sexual”, aseguró.