![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Paternidad-en-crisis-y-deterioro-Cardenal-tapatio-sobre-caso-Tultitlan-quadratin-107x70.jpg)
Paternidad, en crisis y deterioro: Cardenal tapatío sobre caso Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo de 2017.- Andrés Manuel López Obrador no respeta la educación, y busca con su sello autoritario que se mantengan la venta y herencia de plazas para tener controlados a los maestros, aseguró Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.
Al anunciar que este martes se presentará la estrategia Cultura en tu Escuela, como parte del Nuevo Modelo Educativo, el titular de la SEP señaló que a al dirigente de Morena le da risa y tiene desprecio por la educación; tardó 10 años en concluir su carrera, abundó.
Nuño Mayer estuvo este lunes en la escuela primaria Ignacio Zaragoza de la Ciudad de México, donde dijo que se busca fomentar lectura, teatro y música, entre otros, porque se educa para la paz y la creatividad.
En el marco de esta visita, el secretario de Educación Pública conversó con el pianista Sergio Vargas Escoruela, de tan sólo 11 años de edad, quien el pasado fin de semana se presentó en el Palacio de Bellas Artes, y quien hoy interpretó ante los alumnos de la primaria Fantasía Impromptu, de Frédéric Chopin.
Vargas, oriundo de Torreón, Coahuila, confió que desde los seis años inició su gusto por la música, y pidió de regalo de navidad un teclado, para luego solicitar a su madre que lo llevará a clases de música. Hoy comentó que recibió muchos aplausos en Bellas Artes.
El secretario de Educación Pública explicó que la implementación del Nuevo Modelo llevará tiempo, y en su primera etapa se tendrán entre mayo y junio los nuevos planes de estudio, y a partir de ello se prepararán los nuevos libros de texto, que tendrán actualización y giro en algunos temas, pero no van a cambiar en todo.
Asimismo, explicó, se capacitará a los maestros sobre el nuevo enfoque pedagógico, a fin de que entre en vigor en el ciclo escolar 2018-2019.
Nuño Mayer informó que luego de la presentación del plan Cultura en tu Escuela, se darán a conocer las estrategias de inglés, de fortalecimiento de las normales, y de equidad e inclusión.
Comentó, además, que en dos semanas se informará sobre el plan del Instituto Nacional para la Atención de los Adultos para la enseñanza del español a los mexicanos repatriados.