
Preocupa falta de acción ante desapariciones forzadas: Elías Lixa
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio de 2016.- La manifestación convocada por Andrés Manuel López Obrador en paseo de la Reforma ya congrega a más de 33 mil simpatizantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), según datos emitidos por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
La vanguardia, que salió minutos antes de las 12 horas, y arribó a la glorieta a Colón alrededor de las 12:20 horas.
Durante la marcha de distintos continentes del interior de la República se escucha la consigna de “fuera Peña, fuera Peña”.
Se espera que el mismo líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador emita un discurso en un templete que ya está instalado en los carriles centrales de Paseo de la Reforma de esta ciudad.
Además, contingentes que simpatizan con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de la escuela rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, se han incorporado a la larga fila de manifestantes que ocupan avenida paseo de la Reforma desde la zona de la colonia Guerrero y hasta la estela de Luz.
Por este motivo, las rutas de autobús, Metrobús han tenido suspensión en el servicio; por ejemplo la ruta del que corre por insurgentes, de Indios Verdes a San Angel; del mismo sistema la Línea tres, que corre de Buenavista a San Lázaro, se encuentran suspendidas.
Las autoridades capitalinas contabilizan un total de 1,140 autobuses estacionados en las inmediaciones de la marcha y del campamento de la Ciudadela de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
López Obrador convocó a esta movilización a partir de las agresiones que se han presentado entre autoridades federales e integrantes de la CNTE en varios estados del país, incluidos Oaxaca, Michoacán, Chiapas y la Ciudad de México.