
Invierten 500 millones de pesos en crédito para artesanos
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2023.- Costumbres argentinas es compuesto por Andrés Calamaro en 1985 e inmortalizado en una interpretación en vivo de Los Abuelos de la Nada en el Teatro Opera, álbum homónimo y curiosamente, nunca fue grabada en estudio por el grupo.
Por ello, es un honor y un orgullo para Los Auténticos Decadentes presentar esta versión con la participación del mismísimo Salmón, que integrará el tercer capítulo de la trilogía discográfica que revela las influencias de la agrupación.
El propio Andrés externa que “muchas gracias por la amistad de tantos años y por convidarme con la versión que honra, además, mi pasado, mi presente y mi eternidad con Los Abuelos de la Nada de Miguel Abuelo”.
El videoclip –filmado un 17 de diciembre de 2022, un día antes de la final del mundial–, fue grabado en gran parte en el hall central de la confitería El Molino, un lugar histórico y representativo de la ciudad de Buenos Aires con una belleza edilicia única, ubicada exactamente en el km 0.
A lo largo de su historia ha sido lugar de reunión de músicos, intelectuales, políticos, escritores, periodistas, etc. En el video, también se pueden distinguir distintas partes de la ciudad, el movimiento, la velocidad y los contrastes típicos porteños.
Y ADN es el proyecto de tres discos donde Los Auténticos Decadentes recorren sus influencias ofreciendo versiones de grandes clásicos de la música popular de los últimos 50 años.
La trilogía incluye colaboraciones de importantes referentes de la música de América Latina como Los Palmeras, ¡Miranda!, Attaque 77, Andrea Prodan, Ulises Bueno, Los Pericos, Bandalos Chinos, Juan Ingaramo, Sol Bassa y León Gieco (Argentina).
Santaferia y Beto Cuevas (Chile); Rubén Rada y Agarrate Catalina (Uruguay); Panteón Rococó, Big Javi, Diego Verdaguer, Natalia Lafourcade y Bronco (México); Tokyo Ska Paradise (Japón), entre otros.