![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Los candidatos de AMLO…
Por: José Luis Camacho Acevedo
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador mandó una señal inequívoca sobre la terna de la cual saldrá el nuevo Fiscal General de la Federación.
Es la misma que mencionó durante su campaña.
Los nombres de Eva Verónica de Gyves Zárate, magistrada de la primera sala penal del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México; Bernardo Bátiz Vázquez, su ex procurador de Justicia; y Juan Luis González Alcántara Carrancá, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, pasarán el cedazo de un Senado de la República que, a partir del ya inminente 1 de septiembre, estará compuesto mayoritariamente por la bancada de Morena y sus aliados.
De tal manera que quien se presume como la gran favorita de la terna, Eva Verónica de Gyves Zárate, no tendrá muchos votos en su contra para acceder a un cargo que tendrá una duración de 10 años.
Si por capacidad jurídica y autoridad moral ante la sociedad se decidiera quién será el Fiscal sin duda que el elegido sería el respetado Bernardo Bátiz Vázquez.
Pero al igual que Juan Luis González Alcántara Carrancá, el maestro Bátiz, con su reconocida honestidad, considera mucho el factor de la edad para decidirse a luchar por el cargo.
Lo cierto es que todo indica que el nuevo Fiscal será una persona muy cercana al presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Muchos hablan de que por esa cercanía el elegido finalmente, en caso de salir de la terna ratificada por AMLO, sería algo así como un fiscal carnal camuflajeado.
Aunque hay que hacer una muy importante precisión con respecto al perfil de los integrantes de la terna mencionada.
A diferencia de las atrabiliarias decisiones que han tomado en las designaciones de los fiscales de Veracruz, Hidalgo y Chihuahua, los virreyes Miguel Ángel Yunes Linares, Omar Fayad Meneses y Javier Corral Jurado respectivamente, las propuestas del presidente electo tienen un perfil de honorabilidad, experiencia y capacidad inobjetables.
¿Quiénes entonces son ellos?
Eva Verónica de Gyves Zárate.
Nació en Ciudad Ixtepec, Oaxaca el 28 de febrero de 1961. Cuenta con una licenciatura en Derecho por la UNAM, También realizó un máster internacional en Derecho Penal, Constitución y Derechos, por la Universidad Autónoma de Barcelona, en España.
Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Es originario de la Ciudad de México, nacido el 19 de agosto de 1949. Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM. Además, cuenta con un doctorado en Derecho en la División de Estudios Superiores de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Los cargos que ha ostentado durante su carrera profesional son: magistrado supernumerario del TSJDF; magistrado numerario adscrito a la Tercera Sala Civil. Así como presidente del mismo TSJDF y del Consejo de la Judicatura del DF; también Magistrado de la Cuarta Sala Familiar. También ha sido académico e investigador en la UNAM, en la Universidad Autónoma Metropolitana y en la Universidad Iberoamericana, por más de 30 años.
Bernardo Bátiz y Vázquez.
Nació en la Ciudad de México el 14 de septiembre de 1963. Estudió Derecho en la UNAM y tiene una Maestría en Derecho Parlamentario por la Universidad Iberoamericana. Ha sido miembro del PAN y del PRD, con los cuales ha participado como diputado federal en cuatro ocasiones.
Como académico, ha impartido clases en distintas universidades y ha sido profesor invitado en las universidades Leiden de Holanda, Complutense de Madrid y Estatal de Nueva York. En el año 2000 se desempeñó como Procurador General de Justicia del Distrito Federal.
Bátiz salió del PAN en 1992 como uno de los dirigentes del Foro Doctrinario y Democrático, que acusaba la toma del partido por grupos ultraconservadores como El Yunque y las cúpulas empresariales.
Fue integrante del primer comité nacional de Morena, donde fue nombrado secretario de Combate a la Corrupción del CEN.
La favorita, según opiniones de especialistas como la del maestro Everardo Moreno es pues, Eva Verónica de Gyves Zárate.
Moreno no descarta a Juan Luis González Alcántara Carrancá.
El pospuesto debate para decidir por fin este cargo que será clave en el futuro de México, está por fortuna a punto de resolverse.
EN TIEMPO REAL.
1.- ¡Zambomba¡ Pues corre la versión de que el pillastre de Carlos Salomón Cámara, después de haber hundido el barco del casi saliente gobernador jalisciense Aristóteles Sandoval de quien fue casi todo el sexenio su asesor político y de comunicación social pretende subirse al barco triunfador de AMLO. Personajes cercanos a Carlos Salomón aseguran que el nervioso ex comunicador busca ya dar el salto al equipo de Andrés Manuel López Obrador.
2.- Manuel Negrete, alcalde electo por Coyoacán, se reunirá en breve con un grupo de vecinos del centro histórico, encabezados por Humberto Rodríguez, que han desempeñado el cargo de consejeros de la junta de vecinos de tan significativo y emblemático lugar de la CDMX. En el centro histórico de Coyoacán existen más de 30 museos que visitar.
3.- Apueste doble contra sencillo que los finalistas para ocupar la nueva dirigencia nacional del PAN serán el michoacano Marko Cortés y el exgobernador guanajuatense Carlos Medina Plascencia. El favorito es Cortés, quien ya se deslindó por completo del reaparecido Ricardo Anaya, quien dijo que se retira de la política para dedicarse a los negocios, perdón, se dedicará a la academia.