
Para Ha Ash No fue lo que hiciste sino lo que dejaste de hacer
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio de 2022.- El grupo nominado al Grammy Los Cojolites lanzó otro tema de la mano del reconocido productor Greg Landau: Señor Abuelo, en el que rinde homenaje a los abuelos como propulsores y artífices de un legado que permanece perenne en cada uno de los seres humanos.
Este es el nuevo sencillo que se edita tras Rosalía, al lado de Natalia Lafourcade y también la continuación de De la Lluvia y el Sol, su anterior trabajo musical.
Los Cojolites son en muchos sentidos la agrupación estandarte del movimiento cultural del son jarocho con más de 25 años de trayectoria artística, que se han convertido en un ícono del folclor mexicano, habiendo sido nominados para un Grammy, presentándose en vivo en México, Estados Unidos y Europa y colaborado con artistas de la talla de Natalia Lafourcade, Lila Downs, entre muchos otros.
Hoy con Señor Abuelo le rinden un reconocimiento a los abuelos, a quienes se les debe que el son jarocho siga existiendo al ser artífices y piezas clave en el cúmulo de experiencias, ideas, emociones, pensamientos y sueños que se fueron convirtiendo poco a poco en una nueva realidad a lo largo de la historia mexicana.
Porque se viene de un pasado remoto, desde el nacimiento de la civilización olmeca, acumulando conocimientos. Es necesario saber de dónde venimos así como estar recordándolo siempre para caminar el futuro con sentido.
Los Cojolites afirman que “venimos de un pasado muy remoto, desde el nacimiento de la primera civilización americana, la olmeca, en nuestras tierras. Hemos acumulado saberes ancestrales, hemos ido de la mano con la madre naturaleza a quien todo le debemos. De la cosmovisión indígena alimentamos nuestra alma y nuestro pensamiento.
“Es necesario saber de dónde venimos, así como poder recordarlo siempre para caminar hacia el futuro con sentido. En nuestras costas y tierras se mezclaron tres mundos: los indígenas, los europeos y la negritud que llegó del África y con ello, un cúmulo de experiencias, ideas, emociones, pensamientos y sueños que se fueron convirtiendo poco a poco en una nueva realidad y son nuestros abuelos quienes han sido los artífices de ésa realidad.
“Ellos han sido pieza clave en el enriquecimiento cultural de nuestras comunidades, produciendo y procesando a través del tiempo la vida como la hemos conocido. Hoy le rendimos con nuestra música un reconocimiento a los abuelos, a quienes les debemos que nuestro son jarocho siga existiendo”.