![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre de 2022.- Incómodo para Andrés Manuel López Obrador, el libro El Rey del Cash, de la autoría de Elena Chávez hace un revelador testimonio sobre los 18 años que vivió cerca del actual presidente, al ser pareja de su entonces jefe de prensa César Yáñez Centeno Cabrera.
Considerado hasta como su “hermano” por López Obrador, César Yáñez ha sido fiel a las proclamas de su jefe. Como pareja de vida, la autora del polémico libro expone que tuvo que alejarse del periodismo, pero siempre con la intuición de lo que pasaba al ser testigo de primera fila.
El libro afirma que el ahora Presidente “saltó del PRI a una plataforma segura, de la cual con los años se apoderó y prácticamente demolió para fundar Morena, asociación civil que se convirtió en partido político y cuya esencia principal es rendirle culto a su persona”.
La institucionalización de los moches, de cómo nada se descontaba de las nóminas y todo tenía que ser voluntariamente a fuerzas entregar entre el 10 y 20 por ciento para apoyar al “tabasqueño”, a sus hijos y para hacer sus campañas durante los años donde la pregunta fue: “¿Y de qué vive Andrés Manuel López Obrador?”.
De los personajes centrales de El Rey del Cash, la periodista Elena Chávez la describe como una historia dramática, trágica, llena de traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo, al grado
“Mi decisión al publicar este libro ha sido no guardarme secretos de situaciones y decisiones de las que no fui responsable ni cómplice. Simplemente me tocó ser espectadora de un momento clave de la historia política del gobierno de la Ciudad de México y de quien la gobernaba; así como de las campañas presidenciales de López Obrador. Y confieso que vi y escuché muchas cosas que lastimaron mi alma”, escribe.
Al romper su “pacto de impunidad”, acusa a “un tabasqueño de bigote corto y desaliñado que despachaba en la Oficialía Mayor, Octavio Romero Oropeza”, quien asegura se convirtió en el martirio de todos los empleados de confianza al oficializar los descuentos a los asalariados.
AMLO y Monreal reaccionan
Ante la reciente publicación del libro El Rey del Cash, el presidente López Obrador augura que vendrán muchos libros más en su contra. “Y tienen toda la libertad para expresarse, se han escrito como 10 (libros) ya, en contra y van a escribir otros 10 o 20, nada más que yo tengo un escudo protector, que es mi honestidad”, manifestó en su conferencia matutina de este martes 11.
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que todavía no lo ha leído, pero tiene “una opinión positiva de la autora. La conocí hace muchos años, una periodista seria”.
“Hasta donde yo sé era muy defensora y amante de los animales, es una mujer buena de sentimientos nobles, porque yo la conocí hace varios años como reportera y después, alguna o dos ocasiones la vi con su pareja o su esposo en ese momento, César Yáñez, y he tenido siempre una opinión positiva de ella”, reiteró el líder morenista. Consideró “normal” que los hombres públicos estén sometidos al escrutinio público siempre
La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López Rabadán, ya invitó a la escritora a que presente El Rey del Cash en la sede de la Cámara Alta, mientras que Ricardo Monreal adelantó que el Senado debe ser un ejemplo de tolerancia y apertura.
Las revelaciones de Elena Chávez aseguran que para mantener la primeras dos campañas de López Obrador, a su séquito y a su familia, “el dinero lo sacaban de las arcas del Distrito Federal, principalmente de los impuestos de los habitantes de la urbe, de distintas secretarías, de la Asamblea Legislativa y de órganos descentralizados como el Metro y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP)”.
Además, salpica a “fuertes padrinos”, entre ellos, “empresarios de la construcción como José María Riobóo; David Daniel, dueño de Grupo Danhos, y Miguel Rincón Arredondo, su compadre, a quien llaman el Papelero. Todos ellos aportaron, y después recibieron en contratos más de lo que dieron”.
De su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, la expareja de César Yáñez sostiene que se ordenó mantenerlo en la nómina de la procuraduría capitalina a quien, según testigos, “se la pasaba frente a la computadora jugando ‘solitario’, eso cuando se dignaba a aparecer en la oficina”.
“Como un pulpo con innumerables tentáculos, López Obrador recibió efectivo de los estados que entre 2006 y 2012 gobernaba el prd: Guerrero —uno de los estados más pobres—, Baja California Sur y Michoacán; así como de municipios del Estado de México con pobreza lacerante: Nezahualcóyotl, Ecatepec, Valle de Chalco y Texcoco. Es decir, les quitó a los más pobres de los pobres un porcentaje del presupuesto destinado a combatir su situación a través de los programas de donde sus testaferros obtuvieron recursos para su vida holgada”, revela en el que también su expareja Yáñez salió beneficiado.
“Andrés Manuel López Obrador pasará a la historia como uno de los símbolos más complejos del gatopardismo mexicano. Es uno de los políticos que, de manera calculadora y astuta, ha puesto en práctica el paradigma de quienes como él impulsan el cambio para que todo siga igual: la simulación”, afirma Elena Chávez en su escandalosa publicación literaria.
Del prólogo de Anabel Hernández, la periodista estar “convencida de que después de que por fin alguien se atreve a romper la omertá habrá otros que seguirán los pasos de Elena y ampliarán la exposición de la infame simulación del actual gobierno, que, pese a que desde Palacio Nacional se afirma como distinto, la realidad es que su esencia es similar a la de sus antecesores: otros saqueadores que gracias a él siguen impunes”.