![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2019.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), realizó dos sobrevuelos con el apoyo de Policía Federal (PF) para evaluar la actividad reciente del volcán Popocatépetl y medir la emisión de gases.
Con base en los datos y observaciones que se obtuvieron se confirmó la formación del domo número 82 en el cráter del volcán, que al momento se estima tiene un diámetro de 200 metros.
En el marco de la 54 Reunión Extraordinaria del Comité Científico del Volcán, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) informó en un comunicado que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
En los próximos días podrían presentarse otros episodios de crecimiento del domo 82, lo cual implicaría actividad similar a la del pasado jueves y a la observada en eventos anteriores, en la que se han registrado trenes de explosiones de tipo estromboliano, es decir, explosiones relativamente pequeñas que lanzan fragmentos incandescentes a distancias relativamente cortas.
Otro escenario considerado para esta actividad es que el domo se destruya mediante una explosión vulcaniana, o sea, que lance fragmentos a mayor distancia y produzca una columna de ceniza de varios kilómetros de altura, tal como se ha observado en ocasiones pasadas.
SSPC destacó que se cuenta con la colaboración permanente de los integrantes del Comité Científico Asesor del SINAPROC del volcán Popocatépetl, y se mantiene una estrecha comunicación con los titulares de las Coordinaciones Estatales de Protección Civil del Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México.
Ante la probable caída de ceniza se recomienda: