
Sheinbaum pide a la Fiscalía evaluar petición de repatriación de El Mayo
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2025.- El Jefe de Estudios de la Heroica Escuela Naval Militar, Juan Ramón Sanz Aguilar, compartió los aspectos necesarios para ingresar, en el marco de la apertura de su convocatoria.
Durante entrevista, precisó que, de manera obligatoria, se necesita ser mexicano de nacimiento, con una edad de entre 18 y 20 años de edad. Las mujeres también pueden ingresar y ambos sexos deberán cumplir con una estatura mínima, así como el índice de masa corporal idóneo de acuerdo a su edad.
También es importante mencionar que se le pide carta de antecedentes no penales, entre otros documentos básicos. En caso de cumplir con los requisitos físicos, podrán inscribirse al proceso de selección, que abrió el 6 de enero y finaliza el 10 de marzo”, subrayó Sanz Aguilar.
Añadió que la convocatoria “se realiza a través de la página web de la Universidad Naval” y posteriormente, distintos exámenes.
La primera etapa se compone de una prueba que realiza el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), el 19 de abril y el 23 de mayo se informará quienes lo aprobaron.
En caso de aprobar y continuar con el proceso, del 15 al 21 de junio, se solicitará la presencia de los aspirantes en el Heroico Colegio Militar Naval, para realizar la fase definitiva, la cual consiste en la aplicación de exámenes físicos, psicológicos y médicos”, precisó el Jefe de Estudios.
Y en julio, se informará quiénes fueron aceptados para causar alta en la institución, la cual maneja un modelo educativo de permanencia total en el colegio.
La Heroica Escuela Naval Militar permite que todos aquellos aspirantes interesados en pertenecer a la institución, conozcan previamente sus instalaciones, que cuentan con equipo de simuladores y laboratorios especializados.