
Tiran señal del Pachuca-América por Tubi
GUADALAJARA, Jal., 16 de julio de 2021.- El marchista mexicano Horacio Nava se encuentra a unos días de buscar hacer historia en los Juegos Olímpicos de Tokio, los cuales, son sumamente especiales, pues será su cuarta justa veraniega en la que sigue soñando con dar lo mejor de sí para México y poner al país en lo más alto.
Durante su trayectoria deportiva, Horacio pasó uno de los momentos más dramáticos, al detectársele un padecimiento de nacimiento, lo cual lejos de aminorar su ánimo, blindó su corazón y lo convirtió en guerrero para ser uno de los deportistas aztecas más importantes. Esto y otras situaciones más charla en exclusiva con Quadratín Jalisco.
¿Cómo fueron tus inicios en la disciplina de marchismo?
Desde chiquito siempre mi contacto con el deporte fue muy intenso. Siempre fui más de jugar futbol, beisbol, en Chihuahua somos muy beisboleros, basquetboleros y yo lo practicaba. Tuve la oportunidad de ver los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, en donde Carlos Mercenario ganaba medalla de plata y haz de cuenta que para mí fue enamorarme, fue el flechazo. El ver que un mexicano podía, que un mexicano obtenía medalla, para mí fue muy grande, muy motivante, pero desde ese momento yo dije: ‘quiero representar a México, quiero unos Juegos Olímpicos, quiero estar en un pódium de Juegos Olímpicos’. Ver unos Juegos Olímpicos para mí fue el detonante para dedicarme al deporte.
¿Carlos Mercenario fue tu punta de lanza para decidir dedicarte a esto?
Sí. En esos Juegos Olímpicos mis hermanos practicaban también el deporte. En esa competencia estaba también un chihuahuense, yo soy de Chihuahua y Miguel Ángel Rodríguez obtenía el séptimo lugar, actualmente es mi entrenador, entonces se conjugó todo. Mis hermanos lo practicaban, Carlos Mercenario conseguía medalla de plata, a un mexicano lo veía como triunfador y un chihuahuense, un paisano lo veía que también hacía un gran papel en Barcelona 92.
Más información AQUÍ