![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-02-at-4.07.51-PM-scaled-107x70.jpeg)
Acusa Sebastián Ramírez hackeo de la oposición al equipo de Morena
CIUDAD de MÉXICO., 27 de junio de 2018.- La candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, María Rojo, pretende regresar al territorio para llenarse los bolsillos con dinero del erario público, aseveró el presidente del PRD en Coyoacán, Juan Martínez.
En un comunicado el líder del PRD en la delegación mencionó que hace 15 años, cuando la actriz fue delegada, orquestó la estafa más grande que ha tenido un gobierno delegacional en Coyoacán. Rojo compró el inmueble conocido como El Parián, ubicado en el Barrio de San Lucas por 99 millones 398 mil 700 pesos; sin embargo, de acuerdo con el índice de precios de vivienda realizado por la Sociedad Hipotecaria Federal en México, la edificación costaba 46 millones 767 mil 094 pesos.
“Lo cual implicó una ganancia millonaria que se repartió entre Ponce y Rojo que ascendió a 52 millones 631 mil 606 pesos”, refirió el comunicado.
La ex delegada pretendía que El Parián fuera la sede delegacional, aun cuando el uso de suelo de la zona es habitacional, lo cual violaba a toda costa la Ley de Desarrollo Urbano, apuntó Martínez.
La compra se hizo en un tiempo récord. Y es que, en cinco meses (de octubre del 2002 a marzo del 2003), Rojo envió los oficios necesarios para que se iniciaran los trámites, valúo el inmueble y liquidó, en una exhibición, el costo del edificio.
El primer avalúo hecho por la Secretaría de Finanzas, que en ese entonces estaba a cargo de Gustavo Ponce, uno de los operadores políticos dentro del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señaló que el inmueble tenía un valor catastral de 121 millones 828 mil 394 pesos, sin embargo, el Banco del Atlántico accedió vender 22 millones 429 mil 694 más barato del costo estimado por la dependencia del gobierno central.
Ponce purgó una condena de 10 años, siete en el penal de Almoloya de Juárez y tres en el Reclusorio Norte; por los delitos de enriquecimiento ilícito, fraude, lavado de dinero y corrupción.
De acuerdo a documentos oficiales, Ponce, autorizó a María Rojo el 4 de diciembre de 2002 la disposición de su presupuesto para el siguiente año de 82 millones de pesos que servirían para «iniciar proyectos, obras, y servicios para Coyoacán”.
No obstante, la candidata morenista de manera deliberada uso la totalidad de ese recurso para la compra de El Parián.
Una vez que realizó la transacción, en la que también participo su ex Director General de Administración, Juan Pablo Espejel, quien fuera despedido por el Delegado Interino Raúl Flores al notar que había un desfalco en la delegación pues los registros no empataban con los documentos de la Secretaría de Finanzas, Rojo solicitó licencia permanente a su cargo para irse como candidata a una diputación local; lo cual le otorgaría fuero y la protegería de ir a la cárcel de demostrarse el fraude millonario que había cometido.
María Rojo abandonó Coyoacán con 52 millones 631 mil 606 pesos en la bolsa, recalcó el perredista.