![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre de 2023.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, reconoció a las empresas y autoridades involucradas en la electrificación de más de la mitad de la Línea 4 del Metrobús, que incluyó las primeras 20 unidades de un total de 55, que contribuirán a disminuir seis mil toneladas de CO2 al año.
El mandatario capitalino subrayó que gran parte de la operación recae en las empresas participantes, que forman parte del ensamblaje que hace posible el funcionamiento de esta línea del Metrobús, el cual transporta a cerca de 120 mil usuarios al día, tiene 35 kilómetros de recorrido, 40 estaciones y una flota de 105 autobuses.
La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) felicitó a la empresa Conexión Centro Aeropuerto, la cual forma parte de Grupo CISA, encargada de negociación, operación y mantenimiento de las unidades eléctricas, 20 de las cuales ya están operando.
Detalló que 18 más ya están en el país, provenientes de China y las 17 restantes ya se encuentran en camino, con lo cual se complementarán las 55 unidades eléctricas que constituyen más de la mitad de la flota de la Línea 4 del Metrobús.
Las 55 unidades que constituyen el inicio de la electrificación total de este corredor del Metrobús, provienen de China, de la marca BYD, modelo B15E01, con una longitud de 15 metros y capacidad para transportar hasta 126 pasajeros; se alimentan con una batería de litio ferrofosfato de 363 Kw/h, para una autonomía de 300 kilómetros.
La AMTM, que encabeza Nicolás Rosales Pallares, sostuvo que con ello, Grupo CISA pone en operación una de las mayores flotas de vehículos eléctricos a nivel nacional, lo cual constituye un avance para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030, acciones globales determinantes para detener el deterioro ambiental de México y el mundo.
Y el secretario de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous, hizo notar que se trata de los primeros autobuses eléctricos que se adquieren con un proyecto de Nacional Financiera, institución pública que inicia el camino para contribuir a la electrificación del transporte tanto en la capital del México, como en el resto del país.