
Anuncian campaña para reforzar iniciativa de derogación de fuero
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre de 2016.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, hizo un llamado al Gobierno federal para que impulse estrategias integrales, para el acceso a la educación media superior a la población mayor de 15 años y señaló que en este rubro sólo uno de cada tres adultos cuenta con ese nivel de estudios.
Mediante un comunicado, el legislador, quien también es integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, indicó que se requiere de mayores esfuerzos gubernamentales para lograr que todos los jóvenes del país tengan acceso a la educación, pues aseguró que sólo a través de ésta se podrá elevar la calidad de vida de la población.
Mencionó que se requiere de un decálogo de trabajo que sirva de base para obtener metas específicas en beneficio de las niñas, niños y jóvenes de México, “sobre todo debemos enfocar los esfuerzos hacia aquellos grupos históricamente más marginados”, por lo que reiteró que es fundamental que el Ejecutivo federal entienda que la educación es prioritaria.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, señaló que en México la población de entre 25 y 34 años que tienen acceso a la educación media superior, alcanza apenas del 46 por ciento, que es una cifra por debajo del promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 83 por ciento. De igual forma, destacó que apenas uno de cada 3 adultos, de entre 25 y 64 años de edad, terminó la preparatoria.
“Nuestra nación no está aumentando el número de jóvenes que acceden a este nivel educativo acorde a la demanda estudiantil; lamentablemente en 2013 México y Colombia fueron los países de la OCDE con menos del 60 por ciento de personas aceptadas en este sistema escolar”, puntualizó.