
Llama Sheinbaum a paisanos a expresarse contra gravamen a remesas
LONDRES, 20 de junio (Quadratín México).- Más de 150 muertos han dejado las lluvias monzónicas en el norte de India, y se estima que la cifra podría aumentar.
Después de cinco días de las torrenciales lluvias, y tras calmarse el clima en la zona, en el recuento de los daños se prevé altos niveles de destrucción.
Los temores aumentan por el hecho de que más de 70 mil personas siguen desaparecidas, y dado que los equipos de rescate aún no han podido llegar a muchas ciudades destruidas por las repentinas inundaciones y numerosos deslizamientos de tierra.
Centenares de heridos, decenas de miles de personas varadas, cientos de casas destruidas, caminos inservibles, dejaron dichas afectaciones.
Los estados montañosos de Uttarakhand e Himachal Pradesh han sido los más afectados desde que cayeron las torrenciales lluvias el sábado pasado.
El ministro en jefe de Uttarakhand, Vijay Bahuguna, quien describió la catástrofe como el “tsunami del Himalaya”, señaló que se teme que el siniestro sea terrible, indicó el diario The Times of India en su versión electrónica.
Muchas de estas personas son fieles que acudían a una de las llamadas cuatro moradas (Char Dham), que son lugares de peregrinación en India, ampliamente reverenciadas por la mayoría de los hindúes: Badrinath, Dwarka, Jagannath Puri y Rameshwaram.
En Damta, una localidad ubicada en Badrinath, que corresponde a uno de los cuatros lugares sagrados, ubicado en el norte, se encuentran desde el domingo pasado 25 mil peregrinos varados, a donde los cuerpos de rescate no han podido llegar.
El epicentro de la catástrofe se centra en Kedarnath, donde se ubica uno de los templos más sagrados dedicado al dios Shiva, que quedó cubierto de lodo, así como sus alrededores en un radio de 18 kilómetros.
Las lluvias monzónicas anuales, que son vitales para el desarrollo de la agricultura de India, que esta vez se adelantaron un mes, siempre causan inundaciones y destrucción pero en esta vez su paso fue devastador.
QMX/ntx/tab