![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero de 2017.- Al relanzar el distintivo Hecho en México a fin de que sea apreciado en su justa dimensión, el presidente Enrique Peña Nieto, informó que será en el mes de mayo cuando el Gobierno de la República dé inicio con la negociación para la actualización del comercio entre México, Estados Unidos y Canadá que representa el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Desde este día, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la de Economía (SE) arrancó con un proceso formal de consultas con el sector privado y otros actores relevantes para definir los parámetros que guiarán la revisión y profundización de este acuerdo.
Sin embargo, el Presidente de México detalló que este proceso durará 90 días de forma simultánea con el gobierno estadounidense, al cabo de estos 3 meses, el Gobierno mexicano estará listo y preparado para dar paso a la negociación para la actualización del acuerdo de libre comercio trilateral.
Detalló que el inicio de este proceso fue acordado con el gobierno de Estados Unidos y se da en el marco del diálogo constructivo que se pretende establecer en la relación bilateral entre ambos países.
“El tiempo dio la razón a la decisión que se tomó que teníamos capacidad de abrirnos y competir con los mejores y de ser mejores que el mundo”, mencionó Peña Nieto al refutar a las voces internas de hace 30 años vislumbraban una injusta competencia con grandes y posicionadas empresas.
Y añadió con optimismo: “si le echamos ganas y no demostramos a nosotros mismos lo capaces que somos de realizar cuando creemos en nosotros si es posible de estar a la altura de los retos y la circunstancias, y por encima de un desafío mayor. Sí se puede, claro que se puede”.
En los diálogos que ha sostenido con legisladores, gobernadores, sectores productivos y sociedad en su conjunto, reiteró que México se guiará a través de cinco principios irrenunciables para alcanzar 10 objetivos anunciados en días pasados; además, en el ejercicio pleno de nuestra Soberanía y la actuación en un amplio respeto hacia otros países, particularmente con la Unión Americana.
“Es cierto que hemos expresado que tenemos diferencias, pero hoy queremos construir también a partir de las coincidencias”, apuntó el titular del Ejecutivo federal.
Particularmente, en el tema económico y el sector productivo de México adoptado hace tres décadas, basado en la apertura, la competencia y la integración, señaló que estos tiempos ha significado una ruptura de cómo la sociedad venía trabajando y viviendo.
El Presidente de la República aseguró que su gobierno está decidido a difundir lo Hecho en México, en un impulso a lo que hacen las grandes y medianas empresas del país.
Es promoción también de lo que producen manos mexicanas que trabajan en empresas multinacionales, que han hecho de México su segundo hogar y contribuyen a la generación de miles de empleos.
Invitó a consumir lo mexicano, no por el hecho de serlo, sino porque afirmó que son productos de calidad que compiten en los mercados y son la mejor opción para elegir.