
Registra Michoacán 256 incendios forestales en 2025; 6, activos
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo de 2017.-El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, anunció que en mayo habrá una cumbre en nuestra ciudad a nivel latinoamericanos, cuyo fin será analizar la política migratoria que ha impuesto Estados Unidos.
Al asistir a la presentación del programa El plan es tener un plan y la firma del convenio entre el Senado y la CNDH para proteger a los migrantes en retorno, González Pérez, pidió al gobierno de México que así como se exige un trato justo a los migrantes mexicanos, también de los centroamericanos que llegan por el sur del país.
“El Ombudsman nacional se reunirá con todos los ombudsman latinoamericanos en una cumbre latinoamericana que traeremos en mayo a este país para analizar la política migratoria, pero ojo no solamente lo que está sucediendo en los Estados Unidos de Norteamérica.
“Lo he dicho y lo vuelvo a reiterar. Hemos llamado la atención de nuestras autoridades aquí en México para que lo exigimos en el norte lo apliquemos en el sur tengamos una política congruente”, expresó.
El defensor del pueblo puso énfasis en que no deben existir muros visibles e invisibles porque los migrantes son como el agua, “siempre encuentra una salida”.
“Evitemos los muros visibles e invisibles no debe haber muros ni visibles ni invisibles. La migración déjenme comentarles la migración es como el agua, por más contención que pueda haber busca salidas, porque detrás de la migración hay pobreza hay desigualdad y hay violencia”, expresó.