![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio de 2023.- El coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier, declaró que Movimiento Ciudadano (MC) debería de ser una oficialía de partes para la presentación de denuncias, a diferencia de Morena que sí es un movimiento-partido con una gran energía social, no un movimiento pasivo, verdaderamente activo y no está centrado en estar interponiendo denuncias de manera recurrente.
“Nosotros estamos más preocupados por escuchar a nuestros militantes, a todos los que simpatizan con el Movimiento de Regeneración Nacional, que ellos sepan que uno de los principales derechos que tiene la población es estar informada y que una población informada también hace una sociedad más democrática”, añadió.
Dijo que pensando en la transparencia y en virtud de que se avecinan los procesos electorales, sin violentar la ley, estrictamente apegados a los procesos de organización interna que tiene Morena, se decidió que antes de tomar una decisión se hiciera un ejercicio previo de democracia participativa donde los militantes y simpatizantes escucharan historias, experiencias políticas y propuestas de los aspirantes.
“Ese ejercicio previo democrático en asambleas nos va a llevar a definir quién va a ser nuestra coordinadora o coordinador para la defensa de la Cuarta Transformación y después vendrán los procesos electorales”, agregó.
El poblano indicó que saldrán fortalecidos, viendo el ánimo de las consejeras y consejeros el pasado domingo, demostrando la fuerza física y moral, la consistencia iguala a la de quien fue el fundador y presidente del partido, Andrés Manuel López Obrador, siendo el eslabón que permite que se una toda la cadena de voluntades de hombres y mujeres en México que queremos la transformación de la vida pública.
“Es como una presencia real, de un liderazgo fuerte, consistente, de una figura que tiene un peso específico, consistente dentro de Morena, eso no lo puede negar nadie y dentro de la coalición tampoco”, subrayó.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro expuso que lo que definió el Consejo Nacional fue el reglamento para el proceso de selección democrática, a través de una encuesta cuidada, donde se le da la garantía a todos de plena certeza y legalidad para la definición de la coordinadora o el coordinador nacional.
Lo que se aprobó también establece restricciones sólo para él y para Carlos Puente como coordinador del Partido Verde, no podrán expresar ninguna manifestación a favor o en contra de cualquiera de los aspirantes que se vayan a registrar.
“El registro que fue aprobado por el propio Consejo; entonces, la restricción y la limitación sólo es para los coordinadores, tanto a nivel federal, el Senado de la República, la Cámara de Diputados, como a nivel estatal, así como a los dirigentes del partido, los presidentes de los consejos estatales, gobernadores y funcionarios públicos”, remató.