
Shakira tuvo un regreso inolvidable a Medellín
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo de 2021.- Flor de Michoacán es el álbum debut de Menny Flores, un trabajo muy personal desarrollado a lo largo de dos años, en el cual el artista proveniente de Tijuana, Baja California, muestra de manera sincera muchos de los valores personales que han moldeado su vida hasta hoy, tales como el amor a la familia, la mezcla cultural que se gesta y desarrolla en Tijuana, el trabajo, entre otros.
Este álbum es el reflejo de la evolución y autoexploración artística que Menny ha tenido a lo largo de este tiempo, pasando por una pandemia, el deceso de su abuela, quien representa un pilar fundamental en su vida, la búsqueda de nuevos sonidos, la aplicación de nuevas referencias musicales, entre un mundo de situaciones que lo llevaron a un punto no previsto, pero bastante satisfactorio en términos musicales y personales.
“Flor de Michoacán es un álbum muy íntimo, aprensivo, familiar y nostálgico para mi, debido a todo el contexto que lo rodea y así mismo es un álbum de transición, el cual comenzó de una manera y con un enfoque y durante el proceso todo fue cambiando. Creo que el Menny que comenzó ese álbum, no es el mismo Menny de hoy y eso me tiene muy satisfecho”, externó para Universal Music.
Compuesto por 12 temas, fue realizado minuciosamente por los productores Juan Ayala, quien ha trabajado con artistas como Simply Red, Gabrielle, Josh Osho ft. Childish Gambino, Horacio Palencia, entre otros y Ernesto Ayala, quien a su vez ha colaborado con José Guadalupe Esparza (Bronco), Los Tucanes de Tijuana, Los Cardenales de Nuevo León y Fátima Domínguez.
El espectro musical de Menny Flores va desde el neo soul, R&B, bossa nova hasta el bolero y música tradicional mexicana. Una mezcla de sonidos que enmarcan la cultura chicana en la que Emmanuel Flores Caballero fue criado.