![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero de 2017.- El senador oaxaqueño Benjamín Robles Montoya criticó a los secretarios de Educación estatales, quienes se mostraron optimistas para atender la emergencia de las posibles deportaciones masivas de connacionales que viven en Estados Unidos.
El legislador federal de izquierda señaló que durante sus recorridos por la Unión Americana los mexicanos de aquel lado tienen otra visión de nuestro país y dudan seriamente del futuro que les espera en territorio nacional.
“Lo que escuche de nuestros paisanos no lo oí aquí; ellos tienen miedo de regresar y enfrentar la burocracia. Uno de ellos me dijo: “tengo tres hijos y aquí (en Estados Unidos) me han dado la facilidad de que puedan estudiar, aquí les dan de comer, hay transporte, lo que no sucede en México”, puntualizó.
Ante representantes de las secretarias de Educación de diversas entidades del país, el parlamentario dijo que para muchos de los migrantes que actualmente se encuentran en la Unión Americana, México les cortó el sueño mexicano.
Desde que iniciaron las deportaciones en la administración de Obama unos 450 mil niños en edad escolar regresaron a México y les ha ido muy mal, ya que para muchos de ellos, adolescente, no los aceptaron en las preparatorias.
Me dicen: “quiero estudiar, pero no aceptan mis papeles; me dicen que los tienen que traducir y yo les contesto, yo los traduzco, pero sigo siendo invisible.
Denunció que muchos jóvenes han retornado al país y lo que han encontrado es burocracia y parece que los que estamos aquí no podemos resolver esta situación. Hay que demostrarlo con hechos, llamó el legislador a los titulares de las Secretarías de Educación estatales que asistieron a este encuentro con diputados y senadores.