
Denunciará FGR a jueza por proteger a Silvano Aureoles
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de diciembre (Quadratín México).- México lanzará hoy desde la Guyana Francesa el satélite Bicentenario que permitirá ampliar la cobertura de banda ancha para Internet de alta velocidad, telefonía satelital y mejorar los sistemas de telemedicina y tele-educación.
La empresa paraestatal Telecomunicaciones de México, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene la tarea de operar nuevo sistema, y entre las dependencias que utilizarán los servicios del Mexsat está la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
El satélite fue construido por la empresa Orbital, subcontratada por Boeing. Su lanzamiento se hará desde la base espacial de Kouru, una antigua colonia penal.
El satélite empezará a funcionar a mediados de enero de 2013 y permitirá que todos los municipios del país puedan estar conectados, incluso en caso de un desastre natural como un huracán o un sismo, señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El costo total del proyecto fue de casi 18 mil millones de pesos y lo conforman los satélites: Bicentenario (o Mexsat 3, para servicios fijos), Centenario (Mexsat 1, para servicios móviles en la banda L) y Morelos 3 (ó Mexsat 2, para servicios móviles en la banda L), así como por dos centros de control terrestres en Iztapalapa, Ciudad de México y en Hermosillo, Sonora.
El Bicentenario remplazará al Solidaridad II, que se encuentra averiado y que brindaba servicios requeridos para la seguridad nacional. La transmisión del lanzamiento podrá verse en vivo por Internet desde la página www.sct.gob.mx, de la SCT, a partir de las 15:50 horas.
QMX/arm