![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
XALAPA, Ver., 3 de junio de 2017.- Ante el elevado número de boletas que se tuvieron que destruir por algún error en la impresión, el consejero electoral Juan Manuel Vázquez Barajas consideró que actualmente con toda la tecnología que existe, se debe hacer una reflexión sobre el gasto que se está haciendo en la impresión de estas boletas, pues los resultados podrían ser incluso más rápidos.
“En Veracruz estamos hablando de la impresión de poco más de 11 millones de boletas para la distribución en todo el estado, en Veracruz hay 5 millones de personas aptas para votar el próximo 4 de junio, por lo que hay que prevenir la existencia de casi 10.6 millones de boletas en papel que tuvieron un costo de casi 35 millones, adicional a ello todos los gastos en papel para hacer actas de los resultados, más todo lo que implica la instalación de 10 mil 219 casillas nos da una idea del costo que implica seguir utilizando papel en los procesos electorales”.
Agregó que, desde su perspectiva sigue siendo del siglo pasado, la cual aún contiene errores en la impresión de formularios.
“Yo creo que México requiere un replanteamiento del sistema de votación, tendría que cambiarse el modelo y crear uno nuevo muy parecido al brasileño donde votan más de 160 millones de electores y en el que en dos o tres horas saben quién gobernará Brasil”.
Más información en Quadratín Veracruz