![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2021.- En un análisis del documento sobre el Entendimiento Bicentenario, el canciller Marcelo Ebrard reiteró el objetivo que el Gobierno de México ha propuesto como tema prioritario: proteger mejor a ambas sociedades, donde Estados Unidos aceptó que haya corresponsabilidad y reciprocidad.
Tras la reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios que conforma la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enfatizó que de la fecha a tres años se busca lograr que Estados Unidos se corresponsabilice con la reducción drástica el tráfico de armas hacia México.
En conferencia de prensa, Ebrard Casaubón explicó que las principales plantas productoras de armas en la Unión Americana se han ido moviendo hacia el sur de la frontera con México en los últimos años, por ello refirió la demanda que presentó el gobierno y el siguiente paso será el tema procesal.
“¿Por qué lo ponemos como prioridad en este Entendimiento? porque pensamos que en México no podemos reducir la violencia por la disponibilidad de armas que hay; en ningún país del mundo ha pasado, a mayor disponibilidad de armas, mayor número de homicidios o incidentes con armas de fuego”, sostuvo el Canciller de México.
Acompañado del senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo, el Secretario de Relaciones Exteriores destacó el diálogo fructífero que sostuvo con los legisladores, centrado en la responsable objetividad que demanda el Entendimiento Bicentenario, la importancia que tiene, cuáles son los pilares que tiene y el objetivo final.
El titular de la SRE refirió resultados sobre el consumo de drogas y la no reducción de la violencia. “Entonces, qué no deberíamos hacer algo diferente o intentar algo diferente, pues eso es lo que se plantean es estrategia, en este Entendimiento, hay que ponerle atención al crecimiento del consumo”, expresó al advertir que el porcentaje de homicidios en 2020 en Estados Unidos creció 29 por ciento, en comparación con México creció un por ciento.
Agregó que el consumo de fentanilo creció ya no en porcentajes sino en cientos por ciento en los Estados Unidos y en México ha empezado a crecer. “Entonces, el enfoque no puede ser solo el que se combata a dirigentes o capos de los cárteles si no tenemos que ver por qué está creciendo el consumo, cómo lo vamos a reducir, y somos corresponsables porque México es muy difícil que gane esa batalla, si en Estados Unidos todos los días crece el consumo.
El secretario Marcelo Ebrard destacó el tema de desarrollo y oportunidades, que México introdujo en el Entendimiento. Desarrollo en el Sur de México y oportunidades para los jóvenes, “otra vez corresponsabilidad”.