
Alcaldía Benito Juárez revisará protocolos para partidos de futbol
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2025.- Ante el incremento de importaciones en el sector del calzado y textiles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la necesidad de proteger las industrias mexicanas frente a prácticas comerciales desleales.
En conferencia de prensa, indicó que hace siete años, las importaciones temporales representaban alrededor del 20 por ciento, mientras que hoy en día representan un alarmante el 50 del total consumido en el país.
Ebrard subrayó que el problema radica en aquellos importadores que no cumplen con las obligaciones fiscales, como el pago del IVA, lo que coloca en desventaja a las empresas nacionales.
Las industrias mexicanas dicen, yo sí compito. Pero ¿por qué el señor que está trayéndose calzado de algún otro país no paga el IVA? Y yo sí”, mencionó.
Como respuesta, dijo que el gobierno ha intensificado la supervisión y verificación de los procesos de importación.
El secretario mencionó que se han clausurado más de dos mil molinos venidos de Vietnam por presentar información falsa a los importadores en México.
Apuntó que la estrategia incluye sancionar a empresas que intentan engañar al sistema y cerrar las puertas a productos que afectan la competitividad local.
Igualmente pidió cambios en la legislación para adaptarse a la nueva realidad del comercio internacional y definir un marco más apropiado que garantice la protección de las industrias nacionales.
Recientemente, se aumentó el arancel a los textiles al 35 por ciento, lo que marca una clara postura del gobierno mexicano hacia una mayor defensa del sector productivo.
“Se busca equilibrar la balanza comercial y asegurar que las industrias mexicanas tengan un ambiente justo para competir en un mercado cada vez más complejo”, recalcó.