
Reconocen Semar, Sedena y Comando Norte de EU avances en seguridad
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre de 2020.- Pese al contexto económico que se vive en el mundo y principalmente en México, un estudio ha revelado que es el tercer país que más invierte en bienes raíces en Estados Unidos, sólo por debajo de China y Canadá, y seguido por la India y Colombia.
Lo anterior, de acuerdo a la Asociación Nacional de Profesionales Inmobiliarios en Estados Unidos (NAR por sus siglas en inglés), que señaló también al sur de Florida como el principal destino para los inversionistas mexicanos, sobre todo en propiedades de lujo.
Mientras que estados como California, Texas, Nueva York y Nueva Jersey, también son atractivos, en menor porcentaje, para la inversión inmobiliaria.
De acuerdo a la NAR, existen grandes ventajas para invertir en Miami, Florida, ya que es considerada una de las ciudades más influyentes e importantes a nivel mundial; además, de ser un destino turístico por excelencia y punto central de negocios internacionales, lo que aumenta la plusvalía de las propiedades que ahí se adquieren.
En ese sentido, menciona el auge inmobiliario que han tenido zonas altas de Miami, donde el precio por metro cuadrado alcanza los dos mil 240 dólares, costo que lo hace atractivo ya que está por debajo de ciudades como Nueva York donde llega a costar dos mil 510 dólares.
O en otras partes del mundo como la propia Ciudad de México, que puede llegar hasta dos mil 834 dólares por metro cuadrado; y en Europa el costo se eleva drásticamente, pues en lugares como Londres, Inglaterra, el metro cuadrado puede alcanzar los 26 mil 262 dólares, o París, Francia, 15 mil 867 dólares.
Justo en Miami, Florida, se encuentra una de las zonas de más alta plusvalía, Hallandale Beach, lugar en que se ubica un importante y lujoso desarrollo, 2000 Ocean.
Al respecto, expertos en la materia indicaron que México es el segundo país que más invierte en propiedades en Florida, apenas rebasado por Nueva York, lo que, señalan, se debe a la búsqueda de mayor seguridad en sus inversiones.
Esto aunado a la apreciación del dólar, las bajas tasas de interés en hipotecas, y bajos impuestos con respecto a otras ciudades, hacen atractivo este destino para la adquisición de bienes raíces.
Por estas ventajas, aseguran que ya son más los inversionistas mexicanos que buscan adquirir una propiedad de lujo, donde 2000 Ocean juega un papel fundamental al ser un proyecto boutique que cuentan con 64 lujosas construcciones enmarcadas con la belleza de la costa atlántica.
De acuerdo a la desarrolladora KAR Properties de Shahab Karmely, son un diseño inteligente que ofrece viviendas de un piso completo y medio piso, con vista al océano, patio con jardín y exclusivos diseños de la firma Sasaki.
Además de albercas con vista al mar, cabañas privadas; pabellón independiente con servicios de spa, un Hammam (baño de vapor), salón de crioterapia, de yoga; también cuenta con biblioteca, salón privado para eventos, un auditorio, una sala de entretenimientos, un gimnasio y un café, en definitiva, todo el lujo y comodidad para quien la adquiera.
KAR Properties ha desarrollado más de cinco millones de metros cuadrados en Estados Unidos, y se consolida como una de las más importantes en los E.E.U.U., han creado, junto con el arquitecto Enrique Norten de TEN Arquitectos, Concept Design de Kobi Karp Architecture & Interior Design, 2000 Ocean.