
Reconocen a líderes comunitarios por su apoyo a ecuatorianos en EU
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril de 2025.- México y Canadá resultaron exentos en la lista que Donald Trump exhibió el miércoles 2 de abril, día bautizado por el republicano como de la liberación estadounidense.
Desde la Casa Blanca, dio a conocer las tarifas arancelarias que el gobierno de Estados Unidos impuso, comprende el sector automotriz, así como productos derivados del acero y aluminio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril aranceles recíprocos a distintos países del mundo, como parte de su política gubernamental; informó que se aplicarán aranceles del 25 por ciento a los autos que no se fabriquen en su país.
El mismo porcentaje se impondrá al acero y al aluminio, sin embargo, el mandatario explicó que los productos contemplados dentro del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, quedarán libres de tarifas. El 76 por ciento de las autopartes que México manda a EU se encuentran dentro del convenio.
Trump aprovechó su intervención para compartir su disgusto por el TMEC y lo calificó como «un desastre». Anunció que pedirá el apoyo del Congreso para «acabar con ese acuerdo» y aseguró que el convenio entre naciones, ha causado pérdidas y daño económico a Norteamérica.
“Nosotros hemos estado pagando los déficits de Canadá y México, pero ya no podemos hacerlo y cuando pedimos una revisión de aranceles se molestan mucho y no les parece, lo siento mucho, esto se acabó», finalizó el mandatario estadounidense.