¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores llevó a cabo la firma del Acuerdo sobre Cooperación Cultural, Preservación y Acceso al Patrimonio Digital México-Guatemala, y con ello la restitución de piezas arqueológicas de origen guatemalteco que se encontraban en el país.
En una ceremonia desde el salón José María Morelos y Pavón, el canciller de México Juan Ramón de la Fuente recibió al ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, luego de sostener un diálogo privado para abordar los retos internacionales y la agenda conjunta que acordaron los presidentes Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo.
Las palabras amigos, socios y aliados resumen lo que somos, lo que hemos ido siendo a lo largo de nuestra historia compartida que se refleja en esas bellas piezas que son parte de la recuperación del patrimonio cultural de Guatemala”, manifestó el ministro Carlos Ramiro Martínez.
“Esas tres palabras resumen no sólo este momento, sino el diálogo de nuestros presidentes, la agenda común que tenemos y los objetivos compartidos para seguir trabajando en la relación bilateral que es rica, que es diversa, y en donde lo que encontramos son las coincidencias”, subrayó el secretario guatemalteco.
Al referirse a la inmigración desde Centroamérica, el Ministro de Guatemala consideró que “hablar de la frontera no es hablar sólo de seguridad, es hablar precisamente de desarrollo, de todas esas posibilidades que el escenario fronterizo nos presenta”.
Por su parte, Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y El Caribe, resaltó que “las raíces culturales que nos acercan son muy profundas y forman el basamento de nuestros pueblos, para México y Guatemala es una prioridad proteger nuestro legado histórico”.