![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Shakira-esta-hospitalizada-suspende-concierto-en-Lima-Peru-e1739734076854-107x70.jpeg)
Shakira está hospitalizada; suspende concierto en Lima, Perú
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre de 2021.- Ahora, Luciano Rojas escucha Música de Fondo de su proyecto Saiko junto a Aleks Syntek, planea visitar México en 2022 y está abierto a un reencuentro con La Ley, pero “depende exclusivamente de Beto Cuevas”.
Luciano vive el presente con Saiko, junto a Denisse Malebrán (voz), puesto que promociona el single junto al mexicano, pero no olvida a la agrupación que lo puso en los oídos internacionales, aunque por ahora “no podría responderte si se podrá hacer o no” la reunión.
“Esa decisión corre por parte de Beto Cuevas, en realidad. A la fecha se han hecho varios intentos, nos han llegado muchas invitaciones para reeditar discos: Invisible cumplió, hace no mucho, 25 años y el primero de toda nuestra carrera, 30 (Desiertos) y Beto Cuevas siempre se ha negado a esta reunión.
“No sé las razones, será por sus compromisos, a lo mejor ya no tiene muchas intensiones de reunir al grupo; no lo sé, pero nosotros cuatro restantes: Mauricio Clavería, Pedro Frugone, Rodrigo Aboítiz y yo componemos, la idea es salir a tocar en algún momento nuestro repertorio y siempre estamos abiertos a la posibilidad de una reunión, pero como te digo e insisto, eso depende exclusivamente de Beto Cuevas”, detalla Rojas, siempre amable en la entrevista.
Desde Santiago de Chile y vía Zoom, el guitarrista y bajista precisa que el proyecto con Clavería, Frugone y Aboítiz es diferente, “porque Beto Cuevas solo no es La Ley y nosotros, sin Beto Cuevas, tampoco somos La Ley; son cosas diferentes”.
En 1999 Luciano Rojas fundó Saiko, que desde hace un par de años ha lanzado cinco sencillos, uno de ellos Música de Fondo con Aleks Syntek; además tiene listo uno más para estrenar a comienzos del siguiente año y piensa reunirlos en un compilado, sin hilo conductor, por sus temáticas diferentes.
“Además de que tenemos harto material preparado; estuvimos tanto tiempo encerrados, nuestra válvula de escape para la mente y el corazón era la música y compusimos harto y también verá la luz en el segundo semestre de 2022.
“Un trabajo de varias canciones, que vayan por un camino, que hagan un relato y que tengan un hilo conductor, que sea una obra en la gráfica, en el diseño, en la música, en la presentación y la lírica”, adelanta sobre un segundo álbum con Saiko.
Y recuerda que antes de la pandemia, él y Denisse Malebrán ya tenían pasajes comprados para volar a México y una agenda de prensa muy intensa que incluía algunas presentaciones, pero se bloqueó todo “y ahora tenemos todo el énfasis para poderlos visitar en mayo”.