
Ataque a balazos deja 2 muertos y 4 heridos en Iztapalapa; un detenido
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre de 2016.- El Pleno de la Cámara de Diputados otorgó la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri, Legisladores de 1913 al migrante mexicano José Luis Solórzano Zavala, “por su contribución en el desarrollo comercial y defensa laboral de miles de compatriotas a lo largo de su carrera”.
Solórzano Zavala fue el candidato propuesto por la bancada del PAN a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que determinó entregar el reconocimiento que consiste en un pergamino alusivo al dictamen por el que se decide la persona galardonada, así como una suma de dinero equivalente a tres veces la dieta mensual de un diputado.
El diputado del PAN Jorge Triana Tena, presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, destacó la trayectoria del homenajeado, quien es un migrante originario de El Jaral, Guanajuato y se convirtió en un exitoso empresario en México y Estados Unidos, por lo que lo calificó como un mexicano ejemplar que siempre persiguió sus sueños.
Triana Tena reiteró que se trata de un caso de éxito y señaló los miles de casos de personas que tienen que cruzar las fronteras, “en virtud de que el Estado mexicano es incapaz de garantizar las mínimas condiciones de desarrollo”, por lo que el legislador hizo un llamado para que se mejoren las condiciones de vida de los 150 millones de mexicanos en México “y más allá de las fronteras. José Luis Solórzano Zavala es ejemplo vivo que alienta a todos a seguir adelante con unidad”, sostuvo.
José Luis Solórzano es huérfano de ambos padres desde los tres años de edad, a los 15 emigró ilegalmente a los Estados Unidos, donde trabajó de lavaplatos y por su desempeño fue designado como encargado de negocio y de tienda simultáneamente. También se dedicó a la pizca de algodón y jitomate, “fue taquero y logró iniciar un prometedor camino como comerciante al traer un cobertor y comenzar a crecer como empresario en la exportación de textiles, vestido y calzado”, relató Triana.
Actualmente, sus logros y esfuerzos los comparte con compatriotas migrantes, ya que, debido a su calidad de empresario y comerciante en el ramo textil, les otorga el beneficio de la contratación laboral.
Es un mayorista, en los Estados Unidos, que da trabajo a más de 600 migrantes mexicanos que se han visto afectados por la nula atención del fenómeno de la migración.
Al recibir la Medalla, el galardonado agradeció a nombre de todos los migrantes mexicanos; resaltó que éste llega en el momento “más oportuno” debido a la difícil coyuntura que se está viviendo en el vecino país del norte con la llegada de una nueva administración. Sin embargo, aseguró que los connacionales saben que están respaldados.
Aseguró que los migrantes pueden producir empleo en cualquier municipio y ofreció apoyar a las pequeñas empresas del campo, a los artesanos y a los municipios, “para que se puedan beneficiar de lo que ya tienen hecho y así ayudar a México”, sostuvo.
“Es momento de que los migrantes y el Gobierno se unan, ya que hay oportunidades en Estados Unidos y en todo el Mundo”, e hizo un llamado a los legisladores para apoyar a todos los mexicanos, “los que están dentro y fuera del territorio nacional”, puntualizó.