![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-02-at-4.07.51-PM-scaled-107x70.jpeg)
Acusa Sebastián Ramírez hackeo de la oposición al equipo de Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio de 2018.- El candidato del PRI a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola Peñalosa, presentó ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX) una denuncia administrativa contra el PRD capitalino y sus candidatos en Coyoacán, por supuesta compra de votos, así como por actos anticipados campaña.
Acompañado del candidato a la alcaldía de Coyoacán, Oliveiro Orozco, Arriola Peñalosa señaló que esta denuncia es seguimiento de una interpuesta en el mes de mayo, por la presunta utilización de mil 200 millones de pesos de recursos de la ciudad, para la compra de votos, ante lo cual, el IECDMX emitió medidas cautelares, mismas que, afirmó, fueron violadas por el partido del Sol Azteca y ante lo que presentaron aparentes pruebas.
De acuerdo a lo relatado por Oliveiro Orozco, y las pruebas presentadas, el PRD y sus candidatos están ofreciendo dinero a través de una tarjeta con hasta, cuatro mil pesos, así como diversos artículos como vajillas, playeras, despensas, entre otras cosas, lo cual realizan en mitines al pasar lista y pedir copia de la credencial de elector a los asistentes.
Lo anterior, señaló Orozco, lo pudieron constatar en un evento el pasado 31 de mayo, cuando él y el equipo de campaña de Mikel Arriola realizaron una visita a la Casa de la Mujer del Parque Deportivo El Copete, en Pedregal de Santo Domingo, donde se realizó el mitin.
«Es muy importante constatar que se trata de una actividad orquestada por la delegación Coyoacán, en una de las instalaciones de la delegación, por funcionarios de la delegación Coyoacán, y todo esto se suma a una serie de hechos que ha ejecutado la delegación de manera alevosa, indigna y violenta», aseveró.
En total se presentaron tres denuncias: una administrativa electoral ante el IECDMX por la violación a los principios de imparcialidad y neutralidad así como por el uso indebido de programas sociales en el proceso electoral y al incumplimiento de las medidas cautelares dictadas por este Instituto.
También se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), por la posible comisión del delito de coacción al voto; y una más ante la Fiscalía Central de Investigación para la atención de Asuntos Especiales y Electorales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, por la posible comisión del delito de coacción al voto.
Más información en Denuncia equipo de Mikel ante Fepade a delegados por compra de votos