
Acusa Sebastián Ramírez hackeo de la oposición al equipo de Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio de 2018.- El candidato del PRI a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), ante quienes presentó su plataforma política, donde destacó las propuestas en materia de economía, seguridad, movilidad y servicios.
El abanderado priista, quien tuvo un caluroso recibimiento por parte de cerca de 300 industriales que se dieron cita en el auditorio de la Canacintra, ofreció desregular y digitalizar los trámites burocráticos para aumentar la productividad en las empresas.
En ese sentido, afirmó que bajo este esquema transformará el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), en un Instituto de desregulación, mejora de procesos y apoyo al empresario con lo que se buscará fortalecer la competitividad de la Ciudad de México.
“Se trata de hacer lo que hicimos en la Cofepris y en el Seguro Social que salió bien, digitalizar, y una tala regulatoria directa al 85 por ciento de los trámites. Y vamos a transformar este anti instituto anti inversión que se llama Invea, lo vamos a transformar en el Instituto de Desregulación y Apoyo al Empresario, bajar 85 por ciento el costo de tener una empresa y el costo de abrir una empresa nueva, porque eso es lo que nos tiene en el lugar 31 de competitividad a nivel país”, afirmó.
El aspirante priista señaló que, para impulsar la economía en la capital del país, se debe impulsar un modelo de emprendimiento, al respecto se refirió a su propuesta de crear el Instituto del Emprendedor de la Ciudad, el cual tenga recursos, capacitación y de regulación a los nuevos micro y pequeños negocios y que, a su vez, éstos se agranden, por lo que indicó que con ello se puede llegar a incrementar el número de MiPymes hasta en un 16 por ciento y el personal ocupado en ellas, en 5.1 por ciento.
En materia de movilidad, reiteró sus propuestas de ampliar 100 kilómetros más de líneas del metro que se financiarían, dijo, por medio de la bursatilización de los flujos financieros del metro; asimismo, se refirió también a la construcción de tres suburbanos más, y del circuito exterior para el transporte de carga.
En cuanto a seguridad, Mikel Arriola insistió en la instalación de un millón de cámaras y alumbrado en las calles de la Ciudad de México, acciones con las que aseguro que se reducirán considerablemente los índices delictivos y habrá mayor capacidad de respuesta ante algún robo o delito.