Redacción/Quadratín México
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre de 2024.- Con motivo de las peregrinaciones y festejos en las inmediaciones de Basílica de Guadalupe, el Metrobús realizará cambios en sus servicios.
Por medio de un comunicado, informó que las rutas restablecerán su operación habitual el 13 de diciembre.
¿Cuáles son los cambios de horario del Metrobús por Día de la Virgen?
Miércoles 11 de diciembre:
Línea 6:
- De 9 a 14 horas el servicio operará de Martín Carrera a Villa de Aragón (tramo oriente) y de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo (tramo poniente).
- No habrá servicio en las estaciones La Villa, Gustavo A. Madero, Hospital Infantil La Villa, De Los Misterios.
- A partir de las 14 horas al cierre del servicio (:00 horas) se modifica el recorrido de San Juan de Aragón a Villa de Aragón y de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo.
- Estarán sin servicio las estaciones La Villa, Gustavo A. Madero, Hospital Infantil La Villa, De Los Misterios, Martín Carrera y Hospital General La Villa.
Línea 6:
- De 9 a 17 horas el servicio operará de Av. Talismán a Campo Marte.
- Estará sin servicio: Garrido, Gustavo A. Madero, De los Misterios, Hospital Infantil La Villa e Indios Verdes.
- A partir de las 17 horas al cierre del servicio se modifica de Glorieta Cuitláhuac a Campo Marte. Sin servicio: Indios Verdes, Hospital Infantil La Villa, De los Misterios, Gustavo A. Madero, Garrido, Av. Talismán, Necaxa, Excélsior, Robles Domínguez, Clave, Misterios, Mercado Beethoven, Peralvillo y Tres Culturas.
Jueves 12 de diciembre:
Línea 6
- De 4:30 a 15 horas operará de Villa de Aragón a Martín Carrera (tramo oriente) y de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo (tramo poniente).
- No habrá servicio en las estaciones La Villa, Gustavo A. Madero, Hospital Infantil La Villa, De Los Misterios.
Línea 7
- De 4:30 a 15:00 horas el servicio se brindará de Garrido a Campo Marte.
- Estará sin servicio Gustavo A. Madero, Hospital Infantil La Villa, De Los Misterios e Indios Verdes.
Cabe recordar que el 12 de diciembre se lleva a cabo una de las festividades religiosas más importantes del país: El Día de la Virgen.
Ello, debido a que la Morenita del Tepeyac es considerada la patrona de México y un símbolo de identidad y devoción para millones de personas que se trasladan a la Basílica de Guadalupe a agradecerle por los favores recibidos o a expresarle su amor.
Tan solo en 2023, de acuerdo con cifras dadas a conocer por el exjefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, más de 11 millones de peregrinos arribaron a visitar a la Guadalupana.