
Robo, fraude y suplantación de identidad, así operan ciberdelincuentes
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio (Quadratín México).- Juan Molinar Horcasitas, ex director general del IMSS, quien ahora se desempeña como secretario de Acción de Gobierno en el Partido Acción Nacional, dijo este martes que ya fue acusado, investigado y juzgado en diferentes instancias, y que demostró su inocencia.
Agregó que el director del IMSS no puede ser directamente responsable de las acciones u omisiones de cada uno de los 400,000 empleados de la dependencia.
La guardería no contaba con las medidas de seguridad necesarias en caso de siniestro, por lo que las cuidadoras y los niños no pudieron escapar a tiempo. Algunas vidas se salvaron debido a que un vecino del local estrelló su auto contra un muro de la guardería y abrió un hueco por el que pudieron salir.
El incendio inició en una bodega de papeles del gobierno estatal ubicada a un costado de la guardería por lo que el fuego se extendió rápidamente. Además de las víctimas mortales otros 100 niños resultaron lesionados.
“La tragedia del 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC conmovió al país entero, ocasionando gran dolor. Produjo también una legítima demanda de justicia. Comparto el dolor y suscribo la demanda de justicia”, señaló el exfuncionario este martes.
En su conferencia de prensa ofrecida en el tercer aniversario del incendio del ABC, Molinar Horcasitas señaló que “las víctimas promovieron el caso ante la Suprema Corte, que determinó que sí hubo violación grave a garantías individuales. Su dictamen deslindó a los servidores públicos responsables, de quienes no lo fuimos”.
Durante más de 24 meses, cerca de 20 personas han enfrentado cargos por acciones u omisiones en siete procesos penales vinculados al siniestro de la Guardería ABC,dijo.
“Desde un principio tomé tres decisiones: primera, ponerme a disposición de la Procuraduría General de la República y de la Corte; segunda, defenderme en las instancias legales, no en el debate mediático, por respeto al sistema de justicia; y tercera, continuar mi labor como servidor público, pues ya no era Director del IMSS el día de la tragedia”.
Lo ocurrido en Hermosillo, expresó el ahora dirigente panista, fue el más terrible suceso en la historia del IMSS, pero se debe aclarar que no fue consecuencia de un caos institucional.
“Con esas convicciones asumí la obligación ética de presentar mi defensa conforme a derecho, sin renunciar por motivos políticos o mediáticos a la justicia que sólo la aplicación de la ley provee”.
El proyecto del ministro Zaldívar, dijo, señalaba a 22 servidores públicos. Tras un debate largo con razones de hecho, derecho y moral, la Corte lo desechó, pues violaba preceptos constitucionales.
La Corte resolvió también que siete funcionarios incumplieron obligaciones en relación con el siniestro y, por eso, sí fueron hallados responsables de violar derechos humanos.
Pero en sentido contrario la Corte determinó que 15 servidores públicos señalados no incumplieron ninguna obligación en relación con ese siniestro y por eso fueron eximidos. Entre ellos, la Corte determinó exculparme de los cargos que se me imputaron, agregó.
Coincido con la Corte en que en esa tragedia sí hubo responsables directos. El incendio no se hubiese iniciado si la bodega adjunta no hubiera acumulado material inflamable, violando disposiciones expresas de su contrato.
La tragedia se hubiera evitado de contar la bodega adjunta con detectores de humo y con alarmas, como las que sí existían en la guardería.
De esta forma no se hubiera perdido una sola vida, pues el lapso que duró el incendio en la bodega antes de propagarse con brutal intensidad a la Guardería, bastaba para evacuar a todos los niños presentes como se hizo en los simulacros, cuya realización consta que se realizaron sistemáticamente en la misma investigación.
Ya declaré ante el Ministerio Público y expuse los argumentos de mi defensa. Sostengo que todas las acciones que hubiesen podido evitar el siniestro estaban fuera de mi alcance legal y humano.
“Ante las autoridades presenté la evidencia que sustenta mi inocencia. La verdad es que no existen elementos para consignarme por la comisión de delito alguno, y mucho menos para culparme de esa tragedia que tanto lamento. Por ello, puedo afirmar que en mi caso no ha habido impunidad: ya fui acusado, investigado y juzgado en dos instancias. Ya demostré mi inocencia”, concluyó.
Qmx/grr