
Urge Lixa a extraordinario para atender seguridad y desapariciones
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre de 2019.- La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de otorgar una prórroga al Senado para que pueda agotar el procedimiento legislativo correspondiente a la regulación integral de la marihuana fue calificada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, como una decisión de cortesía jurídicamente correcta y políticamente conveniente.
El coordinador parlamentario del Grupo Parlamentario de Morena todavía desconoce si el cumplimiento de esta legislación sería aprobada hasta el último día del plazo que otorgó la SCJN que extendió hasta el próximo 30 de abril de 2020.
En conferencia de prensa, el senador morenista señaló que ahora corresponde al Senado en este periodo ordinario de sesiones alcanzar los acuerdos y consensos de manera prudente y cuidadosa a la legislación de la regulación integral de la marihuana.
La Presidencia de la Mesa Directiva solicitó al máximo órgano del Poder Judicial una prórroga que permita agotar el procedimiento legislativo correspondiente a la regulación integral de la cannabis.
A su vez, la SCJN había emitido una declaratoria de inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley General de Salud, que definió como violatorios del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad.
Por tal motivo, mandató al Congreso de la Unión modificar o derogar dichas disposiciones, estableciendo un plazo que comprende del 20 de febrero al 31 de octubre de 2019.
La Comisión de Justicia del Senado de la República, como coordinadora de los trabajos que permitan generar una regulación integral de la cannabis, pidió a la Presidencia del Senado de la República, solicitar dicha prórroga al plazo constitucional a efecto de agotar el procedimiento legislativo correspondiente.