
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre de 2018.- La presidenta nacional de Morena, Yeidkol Polenvsky y el ex candidato a la gubernatura de Puebla por ese partido, Miguel Barbosa, afirmaron que seguirán denunciando y exigiendo la anulación de la elección a gobernador de aquella entidad porque cuentan con todos los elementos para hacerlo, y reiteraron que, el recuento de votos que finalizó el pasado sábado, corroboró las irregularidades que existieron durante todo el proceso y donde estuvo involucrado, dijeron, el PAN y Rafael Moreno Valle.
En conferencia de prensa desde el Club de Periodistas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Barbosa sostuvo que en el recuento se encontraron irregularidades en el 61 por ciento de los paquetes electorales, lo cual pone en evidencia lo que ellos han venido denunciado desde hace varios meses y por lo que, insistió en tener los elementos suficientes para pedir la nulidad de la elección ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), toda vez que, dijo estar seguro de que el Tribunal estatal no resolverá en ese sentido.
Cabe recordar que esta semana el Tribunal estatal deberá resolver las inconformidades presentadas por Morena en contra del resultado de la elección y donde piden la nulidad de la misma, sin embargo, Miguel Barbosa advirtió que esto no lo harán pues los órganos electorales estatales están controlados por el PAN a través de Rafael Moreno Valle, y por el gobierno de Puebla, por lo que impugnarán ante el TEPJF.
“Esta semana el Tribunal Estatal Electoral tiene que resolver las inconformidades que presentamos en contra del resultado de la elección, y donde pedimos la nulidad de ésta, sin embargo, puedo adelantar que no lo va a hacer, entonces impugnaremos (…) Las cosas están resultas a la vista de la autoridad federal electoral, de las Salas regionales, de la Sala Superior, ahí quedaron acentadas todas las irregularidades”, aseveró.
Al respecto, Barbosa detalló que sus alegatos para pedir la nulidad de la elección son: injerencia del gobierno estatal en la elección; rebase de topes de campaña; uso de recursos públicos; y violencia generalizada. Asimismo, dijo que una vez que se de la anulación ellos pedirán que quien organice la elección sea el Instituto Nacional Electoral, y no el órgano local, en el cual, dijo, no tienen confianza por lo que están solicitando sanciones en su contra por todas las irregularidades cometidas.
Sobre éstas, detallaron que durante el recuento mandatado por la Sala Superior del TEPJF, se encontraron paquetes electorales abiertos, violados, pegados con cinta canela o blanca, no con la cinta oficial; en varios de ellos no aparecía la lista nominal; se encontraron gran cantidad de boletas nuevas, sin doblar y sufragadas; urnas que tenían más de 750 boletas o donde faltaban; boletas con colores diferentes a las que debían ser, así como urnas vacías pero que sí aparecían en el sistema con resultados.
Por lo que reiteraron sus acusaciones contra el PAN al señalar que quieren hacer creer que el recuento de votos ratifica el triunfo de su candidata, Martha Erika Alonso, sin embargo, insistieron en que seguirá el procedimiento impugnatorio, primero en el Tribunal estatal y en su caso, la Sala Superior del TEPJF que tendrá, dijeron, que anular la elección que fue manipulada, lo que se demostró con todas las irregularidades encontradas, para lo cual, apuntaron, estarán muy atentos.
“Los cabilderos del PAN son muy eficientes para andarse moviendo, para hablar con magistrados y tristemente como que quieren o les cobran el haberles dado el voto para que llegaran (…) Es obvio que esta elección ha sido manipulada por el mapache mayor del PAN, Rafael Moreno Valle”, aseveró la lideresa morenista.