
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2023.- Los integrantes de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Palacio Legislativo de San Lázaro señalaron que Morena se ha encargado de matar al campo mexicano, ya que le quitaron programas y recursos esenciales para operar y dejarlo en el olvido, pero que mantendrán su lucha para responder a las necesidades de los campesinos y productores.
Durante la discusión de las reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, el diputado Roberto Carlos López señaló que el sector primario está en un abandono total y las familias son víctimas de la ausencia del Estado mexicano, por lo que es necesario formular programas compensatorios con incentivos.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, María de Jesús Aguirre, indicó que contrario a las metas establecidas por el gobierno, el país se aleja de la Autosuficiencia Alimentaria, de la eliminación de la pobreza extrema en el campo, de una Balanza Comercial Agroalimentaria positiva y de la transparencia en el uso de los recursos.
El decano de la Cámara de Diputados, Augusto Gómez Villanueva, indicó que con la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Rural (FNDR) es un golpe directo al campo mexicano y una contradicción flagrante con lo que el presupuesto para 2024 pretende justificar, anunciado que junto con sus correligionarios presentará una Ley de Emergencia para apoyar a los campesinos afectados.
En tribuna el legislador Ismael Hernández declaró que, en los últimos cinco años, ser agricultor ha sido un acto de fe y de orgullo, porque no hay apoyo para producir alimentos en las diferentes regiones del país, solo programas sociales con un alto nivel de asistencialismo, destacando que no existe fomento para diversos rubros del sector primario.
María del Refugio Camarena afirmó que la ganadería de México ha sido traicionada y abandonada por el gobierno de la Cuarta Transformación, ha desaparecido a productores, ha eliminado 18 programas federales que eran fundamentales, por lo que propuso cuatro mil 50 millones de pesos para las actividades ganaderas, en lugar de los 55 millones que resultan una ofensa para el sector.
Para finalizar el tema del campo por parte de los priistas, Juan Francisco Espinosa exteriorizó que el presupuesto que se propone para 2024 a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de 74 mil millones de pesos es prácticamente igual al que se tuvo en el 2011, pero que ni las necesidades son las mismas, ni alcanza para lo mismo.