![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril de 2022.- Morena no logró convencer a la oposición y no consiguió los acuerdos para poder sacar adelante la aprobación de la Reforma Eléctrica antes de irse de vacaciones de Semana Santa y pese a que este lunes el dictamen avanzó en Comisiones unidas al ser aprobado en lo general y particular, la oposición advirtió que no la aprobaría en el Pleno.
Y luego del amago de los diputados del PRI, PAN y PRD quienes llegaron a San Lázaro con maleta en mano para pasar la noche y evitar “un madruguete” que les impidiera la entrada al recinto legislativo este martes, se reunió la Junta de Coordinación Política (Jucopo) donde Morena solicitó que las dos sesiones de mañana, se pasarán para el próximo domingo.
De acuerdo a lo que estaba previsto todavía esta tarde, este martes habría dos sesiones, en la primera se daría publicidad al dictamen aprobado en comisiones, se cerraría y se llamaría a otra sesión el mismo martes para iniciar la discusión del dictamen de reforma eléctrica.
La solicitud de posponer la discusión y pasarla para el domingo, se discutió y se avaló por Morena y sus aliados y fue rechazada por la alianza legislativa Va Por México, PAN, PRI y PRD, así como de MC. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, envió un aviso a los diputados para comunicarles que las sesiones de mañana se pasan al domingo a las 10 horas.
En conferencia de prensa al término de la reunión de Jucopo, el coordinador del PAN, Jorge Romero señaló que esta dilatoria de Morena para empezar la discusión no surtirá el efecto que desean pues como sea el PAN la votará en contra, pues afirmó que las reservas de Morena que dice incluir los puntos propuestos por la coalición, no corresponden.
“Como quiera la mayoría, no cuentan con Acción Nacional, no cuentan con la coalición para aprobar esta reforma eléctrica”, enfatizó.
Antes, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y la de Energía de la Cámara de Diputados, avalaron en lo general por 47 votos a favor y 37 en contra el dictamen con proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia energética.
En la discusión que se trasladó directo al Salón de Plenos debido a que estuvieron presentes diputados que no son integrantes de las comisiones, los diputados de la oposición criticaron que tras varios meses de que llegara la iniciativa presidencial, ésta se dejara igual, por lo que afirmaron que no la avalarán.
Al respecto, el diputado del PRI Pedro Armentía calificó como una falta de respeto que después de tanto trabajo buscando acuerdos, al final se vaya a subir al Pleno la iniciativa presidencial sin cambios, “votar en contra de esta reforma es sinónimo de respeto a nuestra Carta Magna, porque creemos en la soberanía. No cuenten con nuestros votos para monopolizar a la CFE”, expresó.
En tanto, Carlos Iriarte, también del PRI, se pronunció por la continuación del debate y que no se vote en este periodo dicha reforma, “este dictamen no se analizó a profundidad y no coincidimos con él; nosotros nos mantenemos firmes, aún falta mucho por hacer, analizar, y estamos claros que el debate va a continuar”.
Mientras que el panista Marco Aguilar, explicó que se pronuncian en contra de la propuesta por considerar que envuelve consecuencias sumamente graves para el país e implica múltiples retrocesos en diversas materias que padecería el país por décadas, “el proyecto contraviene los principios básicos de la Constitución, dado que está en contra de los derechos de las y los mexicanos de contar con un medio ambiente sano y saludable e impone un monopolio inconstitucional de la Comisión Federal de Electricidad”, apuntó.