![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre de 2016.- El diputado de Morena Ariel Juárez Rodríguez señaló que su grupo parlamentario rechazó la asignación de cinco vehículos híbridos que fueron rentados por la Cámara de Diputados, “porque va en contra de las medidas de austeridad económica a las que llamó el Gobierno federal”.
“En Morena, siendo congruentes con nuestro actuar, con ese llamado que hizo el Gobierno federal de apretarse el cinturón, pedimos que se regresaran los automóviles y cancelara el contrato con la empresa que los arrendó”, indicó.
En conferencia de prensa, Juárez Rodríguez detalló que la semana pasada, Morena devolvió los cinco autos, de los 80 vehículos híbridos modelo Prius de la marca Toyota que se rentaron a la empresa Jet Van Car Rental S.A. de C.V.
Estos cinco autos había sido designados para los presidentes de las comisiones de Seguridad Social, Araceli Damián González; de Fomento Cooperativo y Economía Social, Norma Xochitl Hernández Colín; de Reforma Agraria, Jesús Serrano Lora; y de Transparencia y Anticorrupción, Rogerio Castro Vázquez; así como para la coordinadora de su bancada, Rocío Nahle García, regresando todos dichos automotores.
Explicó que la adquisición de los vehículos se llevó a cabo por medio de un contrato de arrendamiento con un costo por vehículo de más de 30 mil pesos, en el cual se establece que, durante los siguientes dos años, la empresa se hará cargo del mantenimiento, servicios, tenencia y verificación.
Juárez Rodríguez consideró que, ante el recorte presupuestal que se dio la semana pasada al campo, ciencia y tecnología, educación, salud, entre otros, “es fundamental que no nos conduzcamos con una doble moral, ni digamos que el Presupuesto se aprobó de manera responsable, porque no fue así”, añadió que su bancada envió un documento a los coordinadores de los demás grupos parlamentarios, así como a los presidentes de las comisiones y al Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, a fin de que se cancele dicho contrato.