![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio de 2024.- En vísperas del cambio de Gobierno y la integración de un nuevo poder legislativo, el Congreso del Trabajo se pronunció por la unidad de los trabajadores y sus organizaciones y plantear una agenda laboral en donde se garantice la defensa de instituciones como el IMSS, el ISSSTE, el Infonavit, la Consar y el Fonacot, así como planteamientos concretos para la eliminación de la carga impositiva a prestaciones.
Reunidos en el Salón Víctor Flores, el movimiento obrero, encabezado por Reyes Soberanis Moreno, dejó en claro que los recursos del Infonavit y del Fondo de Ahorro para el Retiro deben ser intocables, ya que todas las cuentas tiene nombre y apellido y no deben ser destinados para ningún otro fin.
Además, destacó que el IMSS requiere con urgencia de recursos, ya que está registrado una situación sumamente crítica, tras de sumarle el IMSS Bienestar, sin sumarle recursos y personal, pese a que aumentó el número de pacientes en todo el país.
Con la presencia de Rafael Riva Palacio Pontones, dirigente del Sindicato del Infonavit, de Pedro Alberto Salazar, representante del secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo y Ernesto Moreno, representante del dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida y del Oficial Mayor del Congreso del Trabajo, entre otros, los dirigentes sindicales hablaron de la necesidad de ser escuchados por Claudia Sheinbaum para hacerle en forma directa sus planteamientos.
Se destacó que el sector obrero no claudica en sus demandas y que insistirá en que para mejorar la situación económica de los trabajadores y sus familias es necesario considerar los impuestos que pagan en sus prestaciones pues las tasas impositivas se dispararon y erosionaban los salarios.
Y es que los trabajadores pagan impuestos a las vacaciones, aguinaldos, y utilidades, porque sigue lesionando el poder adquisitivo, mientras en el caso de los salarios mínimos el impuesto subió en 74 por ciento y a los trabajadores les están descontando más de 470 pesos, de ahí que se tiene que seguir luchando por la reducción de estos impuestos.
El secretario de Organización de la CTM, Pedro Alberto Salazar, reiteró que la unidad del Movimiento Obrero es de vital importancia ante la suma de cambios que se registran en el país y abordar los temas de seguridad social, por lo que hoy más que nunca los frutos de la lucha obrera son una realidad, pero se requiere mantener la unidad, experiencia y compromiso para mejorar lo conquistado y el reto es no ceder ni detenerse hasta que cada trabajador, por el simple hecho de serlo, acceda a los beneficios que otorga la seguridad social, incluso aquellos a los que se les denomina informales.
Se puntualizó que siempre mediante el diálogo tripartita y ante una posible reforma de vivienda obrera, es necesario un instituto con plena vigencia de justicia social y que coincida con el espíritu de favorecer más a los trabajadores de menores ingresos, sabiendo que el precio de la vivienda se ha disparado en el mercado inmobiliario, por lo que la llamada casa de interés social está cada vez más escasa.
Y destacaron que estará alerta para que la reforma no se convierta en moneda de cambio político y se ponga en riesgo los fondos con que cuenta el Infonavit. Los recursos de los trabajadores no deben ser tocados y todos estos puestos se tratarán en una asamblea especial del Congreso del Trabajo para definir la nueva agenda laboral.