
Des7ruye Seattle a Cruz Azul en Leagues Cup
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio de 2025.- David DaVinci logró que el tiburón-empresario Arturo Elías Ayub mordiera el anzuelo para invertir en su iniciativa para lanzar su App Macayo’s, que prevé su lanzamiento en junio de 2026, cuyo objetivo es enseñar a niñas, niños y jóvenes a gestionar sus emociones de manera lúdica y divertida.
Como inventor y emprendedor, David Camacho Flores, de 10 años de edad, presentó su propuesta en la primera sesión de Hecho en México: mentes en acción y consiguió que el director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil se interesara en su idea de conseguir 950 mil pesos por el 15 por ciento de su nueva empresa.
Me encantaría platicar contigo mucho más, entenderla bien, entender tu valuación que fue lo único que hiciste pésimo y todavía no existe, ¡compa! ¿O no?”, cuestionó el empresario al niño inventor en un diálogo divertido con el joven divulgador científico, conferencista, escritor y emprendedor.
La Secretaría de Economía (SE) llevó a cabo una primera sesión de Hecho en México: mentes en acción para potenciar un ecosistema de innovación en México y generar una conexión directa y estratégica entre emprendedores, inventores, creadores e innovadores con los inversionistas que hagan realidad la formación de su empresa.
Al puro estilo de Shark Tank México, los inversionistas: Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil; Rodrigo Herrera Aspra, presidente de Genomma Lab; Mauricio Schwartzmann, CEO de Mastercard; Ana Victoria García Álvarez, CEO de Victoria 147, y Mariana Castillo, CEO de Ben & Frank, escucharon las propuestas de 14 inventores quienes lograron atraer la primera atención para llevar su proyecto al siguiente nivel.
Yamile Elías Aguirre, de Koné Labs Biotecnología Vegetal, atrajo la mordida del tiburón empresario Rodrigo Herrera Aspra, presidente de Genomma Lab, para que invirtiera 350 mil dólares, con una negociación que todavía se pactará en corto.
De las Mentes en acción, los 14 inventores que presentaron proyectos a inversionistas-tiburones fueron:
Edgar David Camacho Flores (David Davinci)
Macayo’s
Ramón Alejandro de Hoyos Cantú
Alis (Algae Innovation Solutions)
Giovanni Angelucci Carrasco
Aeronave Halcón 2.1 Horizontec
Tatiana Fiordelisio
Plataforma de diagnóstico versátil UNAM-BIOWIT
Santiago Sánchez
Nerd.lat
Jonathan Ramírez Díaz de León
Bipedestador pediátrico SeudoDesign/Kidzable
Victoria de León
ONTLA-Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Eduardo Asaf Manjarrez
Registro electrónico anestésico (Anestesys) y Sistema de integración digital de quirófano (Interfaz) BIOSSMANN
Gloria Soldevila Melgarejo
Células T reguladoras antígeno-específicas
Yolanda Marina Vargas Rodríguez
Nanocomposito magnético para la recuperación de petróleo derramado en el mar o en cuerpos de agua UNAM-FES Cuautitlán
Alejandro Franco Rodríguez
QSM Semiconductores
Bloque: Centro de Innovación y Tecnología
Yamile Elias Aguirre
Koné Labs, Biotecnología Vegetal
Marissa Cuevas
MicroTERRA
Ángel Cisneros
SAPTIVA, empresa de IA.