![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
TLAXCALA, Tlax., 23 de julio de 2021.- Las cifras de personas desaparecidas en México se concentran en un 25 por ciento de mujeres de entre 15 y 19 años de edad, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, durante su visita a Tlaxcala.
De acuerdo a cifras reportadas por la Segob, en México desde la guerra declarada al crimen organizado en 2006 y hasta la primera semana de abril de este año, 85 mil 53 personas fueron reportadas como desaparecidas y no localizadas en nuestro país.
De ahí que, 10 estados concentran el 76 por ciento de las desapariciones: Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Estado de México.
En tanto, la cifra negra en México se recrudeció y en los tres primeros años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que en la primera semana de julio del presente año, se registraron 21 mil 546 personas desaparecidas sin localizar.
Más información AQUÍ